CIUDAD DE MÉXICO - La ex primera dama Margarita Zavala, el gobernador del estado de Nuevo León, Humberto Rodríguez Calderón, y el senador izquierdista Miguel Ríos Píter (ambos separados ahora de su cargo) anunciaron este jueves que consiguieron el registro para ser candidatos presidenciales independientes en México.
Los tres políticos, que se registraron como precandidatos, informaron en redes sociales que el Instituto Nacional Electoral (INE) les informó que cumplieron los requisitos para aparecer en la boleta de voto, entre ellos reunir más de 860.000 firmas de apoyo de electores registrados.
"El INE acaba de notificarme que puedo registrarme oficialmente como candidata a la presidencia de la República. Lo haré este domingo 11 de marzo", informó vía Twitter Zavala, esposa del expresidente conservador Felipe Calderón.
"El INE ya me notificó que puedo ir a registrarme como candidato INDEPENDIENTE, lo haremos el 18 de marzo", escribió de su lado Rodríguez Calderón, conocido como "El Bronco" y que hasta hace unos años militó en el oficialista PRI.
Ríos Piter, quien militó hasta 2017 en el izquierdista PRD, también aseguró lo mismo en la red social. "Acabo de recibir la notificación oficial por parte del INE de que puedo registrarme como candidato a la presidencia".
La figura de candidato presidencial independiente se estrena en la elección del 1 de julio. En el camino quedaron decenas de aspirantes, incluida la indígena María de Jesús Patricio "Marichuy", que era impulsada por organizaciones sociales y la exguerrilla del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
A KVH SatNews service. fuente: AFP
ALTAMIRANO - Este jueves, los hombres simpatizantes del EZLN, que tiene su base en el estado de Chiapas, se quedan en casa porque sus esposas, hermanas e hijas se fueron a un encuentro internacional de mujeres organizado por el propio ejército.
Unas 5.000 de mujeres provenientes de distintos puntos de México y de varios países llegaron hasta la comunidad de Morelia, en el municipio de Altamirano, para sumarse al Encuentro Internacional Político, Artístico, Deportivo y Cultural de Mujeres que Luchan, que concluye el domingo próximo.
"Prohibido entrar hombres", reza un letrero colocado en la entrada del punto de reunión, con lo que los varones que buscaban acudir en calidad de observadores quedaron fuera del evento organizado por el EZLN, que en 1994 se levantó brevemente en armas para reivindicar los derechos de los indígenas.
El encuentro se realiza en un lugar denominado por los zapatistas como Caracol de torbellino de nuestras palabras, al exterior del cual se pudo observar a los hombres cocinar frijoles, guisos y, de postre, arroz con leche. Todo para alimentar a miles de mujeres.
"Nosotras las mujeres somos las que conducimos la vida y el capitalismo conduce la muerte, el terror y la angustia en todo el mundo, por eso compañeras y hermanas, debemos de luchar todas juntas, porque somos mujeres que sufrimos la misma violencia y el mismo maltratado del sistema capitalista, por eso debemos luchar y organizarnos", dijo Elizabeth, una joven tzetal, al arranque del encuentro.
Una de las proclamas que más se escuchó es que las mujeres "tienen la fuerza y el valor para frenar este infierno" que se vive en México, golpeado por el narcotráfico y una creciente violencia de género que dejó en 2016, la cifra más reciente del gobierno y la ONU, un promedio diario de 7,5 mujeres asesinadas.
A KVH SatNews service. fuente: AFP
BUENOS AIRES - Apiñadas, a paso de tortuga, decenas de miles de mujeres con camisetas violeta y pañuelos verdes marcharon este jueves en Ciudad de México y varias capitales latinoamericanas para repudiar la violencia de género, en una protesta que exhibió la amplitud de un movimiento que no cesa de crecer.
En México, donde un promedio de 7,5 mujeres son asesinadas diariamente, miles de personas, la mayoría mujeres, marcharon para reclamar un "alto a la violencia de género".
Argentina fue pionera en el movimiento contra la violencia de género, con la agrupación "Ni una menos" surgida en 2015. Tres años más tarde, el activismo se ha generalizado.
"Mujer bonita es la que lucha", rezaba una de las pancartas con las que mujeres de todas las edades y condición social coparon las calles del centro de Buenos Aires, al punto que la marcha por el Día Internacional de la Mujer prácticamente no avanzó porque su recorrido estaba colmado antes de arrancar.
Los reclamos contra la violencia basada en género también primaron en la marcha de Sao Paulo, capital económica de Brasil, país donde 946 mujeres murieron el año pasado por esta causa, según datos recogidos por el portal G1, del Grupo Globo.
En Uruguay, el día estuvo marcado por el quinto femicidio del año. La marcha , en tanto, contó con decenas de miles de personas que colmaron la principal avenida de Montevideo, reclamando igualdad de derechos y seguridad para las mujeres.
A KVH SatNews service. fuente: AFP
CIUDAD DE MÉXICO - El arrecife más grande del hemisferio occidental, que resguarda manglares y coloridos peces únicos en su género, por primera vez será protegido con una póliza, bajo un mecanismo financiero inédito, informó el jueves en México la organización The Nature Conservancy.
"Es un ejemplo prometedor: muestra que financiaciones creativas pueden responder a los problemas inminentes que amenazan los ecosistemas marinos, en México como en el mundo", dijo en Cancún Mark Tercek, presidente del grupo ecologista.
Con más de 1.000km, el arrecife Mesoamericano pasa por las costas caribeñas de Belice, Guatemala, Honduras y México, y una de sus principales amenazas son los huracanes.
A KVH SatNews service. fuente: AFP
SANTIAGO - Once países firmaron este jueves en Santiago un nuevo Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), en un fuerte mensaje en favor del libre comercio y en contra de los aires proteccionistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"Estamos orgullosos de concluir este proceso, enviando un fuerte mensaje a la comunidad internacional de que la apertura de mercados, la integración económica y la cooperación internacional son las mejores herramientas para crear oportunidades económicas y prosperidad", dijo la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, tras la firma del ambicioso acuerdo.
"Este es un muy buen día para el comercio", celebró por su parte el ministro de Comercio de Australia, Steven Ciobo, mientras que su homólogo de Canadá, François-Philippe Champagne, había asegurado más temprano: "Estamos muy orgullosos (...) de demostrar al mundo que el comercio progresivo es el camino a seguir".
Para el ministro de Comercio de Perú, Eduardo Ferreyros Kuppers, "este gran acuerdo va traer beneficios a los grandes, medianos y pequeños exportadores (...) y bienestar para todos los peruanos".
El tratado, considerado el de mayor envergadura actualmente en curso, fue firmado por Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.
Bautizado ahora como Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, en inglés), se concretó tan solo un año después de que Estados Unidos se retirara del TPP.
Según la Cancillería chilena, el CPTPP crea un mercado de 498 millones de personas que representa cerca del 13% de la economía mundial.
A KVH SatNews service. fuente: AFP
CIUDAD DE MÉXICO - Una disputa ha surgido después de que la fabricante de juguetes Mattel lanzara una muñeca Barbie con la imagen de la célebre pintora Frida Kahlo, ya que la familia y una empresa estadounidense aseguran ser los dueños de la imagen de la artista.
Mattel presentó este miércoles en Nueva York, en víspera del Día Internacional de la Mujer, una colección de muñecas bautizada como "Mujeres que inspiran".
La serie incluye muñecas con la imagen de Kahlo, de la pilota estadounidense Amelia Earhart, la primera mujer en sobrevolar sola el Atlántico, y la matemática afro-estadounidense Katherine Johnson, importante colaboradora de misiones espaciales de la NASA.
Pero la familia de la artista emitió horas después un "comunicado oficial" en el que advirtió que tomará medidas contra Mattel por haber utilizado sin autorización la imagen de Kahlo.
"Nos veremos en la imperiosa necesidad de tomar las medidas necesarias para salvaguardar los derechos de propiedad intelectual que nos asisten sobre la imagen de Frida Kahlo", dijo la familia desde una cuenta verificada de Twitter.
A KVH SatNews service. fuente: AFP
CIUDAD DE MÉXICO - América, el último invicto del torneo Clausura-2018, enfrentará este fin de semana al León en el estadio Azteca en un partido que le permitiría recuperar el liderato, siempre y cuando el Santos no venza al Monterrey al final de la undécima jornada.
Los 'Guerreros' del Santos se apoderaron del primer lugar la semana anterior al llegar a 20 puntos mientras que las 'Águilas' de América llegaron a 18, al igual que Toluca y Tigres, pero con mejor diferencia de goles.
El León que ha tenido un torneo de altibajos y marcha a media tabla con 14 unidades, irá el sábado al estadio Azteca, motivado porque a media semana avanzó a los cuartos de final de la Copa.
Además, el equipo leonés cuenta con una auténtica fiera: Mauro Boselli. El delantero argentino consiguió un triplete el miércoles en los octavos de final del torneo copero y llegó a 200 goles en su carrera.
En contraste, el equipo felino dirigido por el uruguayo Gustavo Díaz tiene la peor defensa del torneo con 20 goles en contra y se medirá ante el América, escuadra que tiene uno de los mejores ataques de la liga con 16 anotaciones a favor.
Las 'Águilas' afrontarán este duelo con la posibilidad de recuperar el liderato y con la necesidad de mejorar su rendimiento sobre la cancha. Seguir invictos les interesa, pero no es una preocupación.
"El invicto es un plus que tenemos porque es lindo no perder, pero tampoco está bien ser invicto y no ganar. En el torneo llevamos seis partidos que no ganamos y eso no es bueno", apuntó el atacante paraguayo Cecilio Domínguez.
"Tenemos buen fútbol, jugamos muy lindo, jugamos muy bien, llegamos, tenemos opciones, pero no aprovechamos esos momentos", analizó el jugador guaraní.
A KVH SatNews service. fuente: AFP
RENNES, Francia - La selección femenina de México Sub-20 estará encuadrada en la llave B del Mundial Sub-20 de Francia (5-24 agosto), junto a Brasil, mientras que España estará acompañada por Paraguay en el grupo C, según deparó el sorteo realizado este jueves en Rennes (Francia).
México y Brasil estarán acompañadas por Corea del Norte e Inglaterra, mientras que Estados Unidos y Japón serán rivales de las españolas y de las paraguayas.
Haití, que disputará su primer torneo femenino organizado por la FIFA, compartirá la llave D con China, Nigeria y Alemania.
Los dos primeros de cada llave accederán a cuartos de final.
Francia será sede asimismo del Mundial femenino en categoría absoluta de 2019.
A KVH SatNews service. fuente: AFP
LIMA - La selección peruana jugará ante su similar de Alemania un partido amistoso el 8 de setiembre en ese país, después de su participación en el Mundial Rusia-2018, informó el jueves la Federación Peruana de Fútbol (FPF).
"Oficial: la Blanquirroja disputará un amistoso ante Alemania en setiembre, luego del Mundial", indicó la FPF en su cuenta en Twitter.
El presidente de la FPF, Edwin Oviedo, confirmó el cotejo, según informó el canal de televisión Latina.
El propio dirigente había reconocido en noviembre pasado una invitación de los actuales campeones del mundo para medir fuerzas. Finalmente, se concretó el duelo.
Según Latina, el enfrentamiento sería el 8 de septiembre en territorio alemán.
A KVH SatNews service. fuente: AFP
CIUDAD DE MÉXICO - El belga Thierry Neuville (Hyundai i20) tomó el liderato del Rally de México 2018, tercera etapa del campeonato del mundo, al ganar la primera especial cronometrada que se corrió la noche del jueves en la ciudad de Guanajuato.
"Es un gran comienzo, pero será un fin de semana difícil. Trataré de disfrutar", dijo Neuville quien hizo el recorrido de 2,53 kilómetros en dos minutos con seis segundos y siete décimas.
El segundo mejor tiempo correspondió a Ott Tänak (Toyota Yaris). El estonio quedó a un segundo con nueve décimas de Neuville.
Tänak terminó apenas una décima de segundo por delante del tercer mejor piloto de la velada, el francés y campeón vigente Sebastien Ogier (Ford Fiesta).
Por su lado, el nueve veces campeón del mundo de Rallies, el francés Sebastien Loeb (Citroën C3) tuvo un discreto desempeño y completó su recorrido a cuatro segundos y siete décimas que Neuville.
En su retorno al campeonato mundial, Loeb, seis veces ganador del Rally de Guanajuato, se llevó sonoras ovaciones de los aficionados que lo vieron correr.
Este viernes continuará el Rally de México con la celebración de nueve especiales cortas.
A KVH SatNews service. fuente: AFP
CIUDAD DE MÉXICO - La Bolsa Mexicana de Valores avanzó este jueves 1,21%, equivalente a 577,88 puntos, por lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerró en 48.240 puntos.
En la jornada se negociaron 166,7 millones de acciones en el IPC, conformado por títulos de las 35 mayores empresas en la plaza bursátil.
A KVH SatNews service. fuente: AFP
OTTAWA - La ministra canadiense de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland, rechazó este jueves cualquier concesión de su país en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), tras la decisión de Donald Trump de eximir a Canadá y México de los aranceles al acero y el aluminio.
"Los tratamos como dos temas separados", por un lado los aranceles al acero y el aluminio, y por otro la renegociación del TLCAN, dijo Freeland en una conferencia de prensa.
Trump impuso este jueves pesados aranceles al acero y el aluminio, pero advirtió que "por ahora" no se aplicarán a México y Canadá. "Si tenemos un acuerdo, no habrá aranceles para Canadá y México", dijo el mandatario en alusión a la renegociación del TLCAN.
En este contexto, la decisión de Trump de eximir de manera provisoria a Canadá y México de los aranceles es simplemente "un paso adelante" y el resultado de un "trabajo enérgico" de todos los funcionarios canadienses ante sus homólogos estadounidenses para convencer al presidente a cambiar de opinión, según Freeland.
La ministra rechazó cualquier idea de aranceles basada en la noción de seguridad nacional estadounidense. "Que Canadá sea considerado como que puede representar una amenaza a la seguridad de Estados Unidos es totalmente inconcebible".
A KVH SatNews service. fuente: AFP
A KVH SatNews service. fuente: AFP