Menu

 

España Hoy
@Pressor.Resources.newslink_guest.png
Menu

Nacional




España se moviliza por las mujeres en el 8M con una inédita huelga

mujer_feminista.jpg

Madrid - Millones de personas se volcaron este jueves en España en el Día Internacional de la Mujer, participando en una inédita huelga general y en marchas que inundaron varias ciudades del país, en defensa de sus derechos.

Según los dos mayores sindicatos del país, Comisiones Obreras (CCOO) y UGT, 5,9 millones de personas participaron en los paros de dos horas por turno de trabajo que habían convocado.

Otros diez sindicatos de menor tamaño habían llamado a parar durante 24 horas, en la primera huelga general de este tipo convocada en España.

Al final de la tarde, mareas de mujeres con predominio del color lila y ambiente festivo abarrotaron las calles del centro de Madrid y Barcelona, luego de que durante el día se sucedieran una concentración tras otra en Valencia, Sevilla, Bilbao o Palma de Mallorca.

En la capital catalana, la policía municipal cifró en 200.000 los manifestantes, que a gritos de "viva la lucha feminista" colmaron la amplia avenida del paseo de Gracia.

"Esto de hoy debe ser un punto de partida para cambiar las cosas", dijo en esa marcha María Àngels Pina, una profesora de 60 años con un lazo lila en la solapa. "La igualdad real todavía está muy lejos", afirmó.

"Nosotras sufrimos una triple discriminación: por ser mujeres, por ser de origen extranjero y por ser musulmanas", expresó horas antes en otra manifestación en Barcelona Amira Malainne, una estudiante de 23 años acompañada de unas amigas de origen magrebí, ataviadas con hiyab lila, el color que identifica la causa feminista.

Portando una pancarta que leía "Sin nosotras el mundo se para" en la marcha en Madrid, Pilar Lahoz, una administrativa en una cooperativa, se quejó de no haber podido cambiar de trabajo porque al decir que piensa tener hijos la descartan. "Aunque hemos avanzado, queda mucho por hacer", lamentó.

En dos de los principales medios del grupo PRISA, el diario El País y la radio Cadena SER, las reporteras observaron la huelga, mientras varias presentadoras estrella de la televisión, como Ana Rosa Quintana del programa que lleva su nombre en Telecinco, no aparecieron en pantalla.

Colectivos feministas llamaron también a las mujeres a no consumir o dejar de hacer tareas domésticas.

Durante el día, los metros de Madrid y Barcelona tuvieron menos frecuencia, y unos 300 trayectos de tren fueron anulados a causa de la huelga. En los de alta velocidad se garantizó un 72% del servicio.

Las movilizaciones son mundiales, con numerosos actos, paros y marchas en América Latina (México, Chile, Argentina, Brasil, Colombia, etc), y en Twitter la etiqueta #DíaDeLaMujer, declinada en varios idiomas, era tendencia.

En España, uno de los datos más repetidos es que las mujeres cobran un 14,2% menos que los hombres, una brecha no obstante inferior a la media de la UE (16,2%), según datos de la agencia europea Eurostat.

O la diferencia en la tasa de ocupación, que es del 65% para las mujeres con hijos, 21 puntos menos que para los hombres, según datos oficiales.

"La jornada de hoy sirve para impulsar un debate y para concienciar a todos", dijo el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, en un acto de su Partido Popular (PP) en Valencia.

"El ejemplo de tantas mujeres anónimas ha hecho que yo haya luchado más y haya tirado para adelante", dijo la presidenta de la cámara baja del Parlamento, Ana Pastor, en un mensaje recogido por el canal televisivo La Sexta.

Pilar Cazorla, representante de un colectivo de limpiadoras de hoteles conocido como Las Kellys, denunció que éstas ganan entre dos y tres euros por cada habitación y que están sometidas a un fuerte estrés.

"A igual trabajo en la misma empresa, los salarios tienen que ser iguales, eso es evidente, y quien no haga eso se equivoca, y lo va a pagar", dijo Javier Vega de Seoane, presidente del Círculo de Empresarios.

España se ha destacado no obstante en la causa del feminismo con una ley contra la violencia machista aprobada en 2004, que fue pionera y celebrada por el Consejo de Europa como "un modelo". El año pasado, 49 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o ex parejas, cinco más que en 2016.

La jornada estuvo precedida de una polémica interna en el PP. La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, y la presidenta de la región de Madrid, Cristina Cifuentes, dijeron que harían este jueves una "huelga a la japonesa", consistente en trabajar más. Rajoy las desautorizó el martes diciendo que no se reconoce en esa iniciativa.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Back

Page 1 of 10

Next
Menu

Nacional




Independentistas proponen un referéndum sobre una futura constitución

Barcelona - Los principales partidos independentistas de Cataluña proponen celebrar un nuevo referéndum sobre una futura constitución, según un acuerdo conocido este jueves en el que se comprometen a desarrollar la república independiente declarada en octubre sin efecto alguno.

En él también proponen la composición de una estructura de gobierno paralela desde Bélgica, presidida por el expresidente Carles Puigdemont, instalado en ese país desde la fallida proclamación de secesión del 27 de octubre.

"La construcción de la república y alcanzar amplias mayorías para hacerlo posible es un compromiso colectivo", afirma este acuerdo, fruto de semanas de tensas negociaciones entre los partidos separatistas.

Los independentistas tienen en su mano gobernar de nuevo la región, controlada por el Gobierno español desde la fallida secesión y la destitución del gobierno regional de Puigdemont.

Las dos principales formaciones, Juntos por Cataluña (la de Puigdemont) e Izquierda Republicana de Cataluña, alcanzaron el miércoles por la noche este acuerdo, que debe ser ratificado por el pequeño partido anticapitalista Candidatura de Unidad Popular.

En él, proponen la puesta en marcha de un proceso de participación para definir cómo debe ser su país independiente que "culminará con la redacción y aprobación de un texto con la propuesta de una futura constitución de la República Catalana", según el texto.

Esta aprobación se llevará a cabo a través de un referéndum con preguntas sobre cada uno de los apartados que difícilmente encontrará acomodo en la legislación española, como ya ocurrió con la consulta de autodeterminación ilegal del 1 de octubre, marcada por la violencia policial.

En el texto, escrito con tintes épicos, aseguran que ese día el Gobierno cruzó "todas las líneas rojas en la ofensa de la dignidad humana" y afirman que "la causa de Cataluña se alza hoy como la causa justa de todos los pueblos que quieren ser libres".

Además, los separatistas se comprometen a crear en Bélgica el llamado "espacio libre en el exilio", que será de carácter privado y contará con una asamblea, un consejo ejecutivo y la presidencia de Puigdemont.

Su papel será "impulsar la internacionalización de la causa de la independencia de Cataluña" y "avanzar hacia el establecimiento de la República catalana" de forma coordinada con el gobierno oficial en Cataluña, cuya formación todavía es una incógnita.

El lunes está previsto el debate de investidura del nuevo candidato a la presidencia tras la marcha de Puigdemont, el activista preso Jordi Sánchez, pero su celebración dependerá de si la justicia le permite salir de la prisión.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 2 of 10

Next
Menu

Nacional




Presidente del Parlament pide que Sànchez pueda ir a la investidura

torrentx.jpg

Barcelona - El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha pedido este jueves formalmente al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que acuerde todo lo necesario para que el diputado Jordi Sànchez pueda asistir y defender su investidura como candidato a la presidencia de la Generalitat el próximo lunes.

En un escrito a Llarena, el presidente del Parlamento catalán le informa de que el pasado 5 de marzo propuso al diputado Jordi Sànchez como candidato para ser investido presidente de la Generalitat y que el pleno en que debe tener lugar el debate de investidura ha sido convocado para el lunes 12 de marzo a las 10 horas.

Torrent recuerda que tanto la propuesta de candidato como la fecha del pleno le corresponde decidirlas a él mismo en función de lo que establece el artículo 4.2 de la Ley 13-2008, de 5 de noviembre, de la presidencia de la Generalitat y del Gobierno, y que ha efectuado la preceptiva ronda de contactos con los representantes de los grupos parlamentarios.

Fruto de esta ronda de contactos, explica el presidente de la cámara legislativa catalana, "he comprobado que (Jordi Sànchez) es el diputado que cuenta con más apoyos para someterse al debate de investidura".

Jordi Sànchez se encuentra en la cárcel de Soto del Real (Madrid) en situación de prisión preventiva desde hace 142 días acusado de sedición por hechos producidos cuando todavía era el presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC).

En su escrito, Torrent recuerda que Sànchez fue elegido diputado en las elecciones del pasado 21 de diciembre por la candidatura de Junts per Catalunya (JxCat), que obtuvo el acta de diputado el 17 de enero de 2018, y que en esta última fecha "adquirió los derechos de representación política que le otorga su condición de representante de la ciudadanía".

"Le traslado las anteriores consideraciones para que acuerde todo lo necesario a fin de que el diputado Jordi Sánchez i Picanyol pueda someterse al debate de investidura el próximo lunes día 12, a las diez de la mañana, en el Parlamento de Cataluña", finaliza el escrito enviado por Torrent al juez Llarena, que instruye la causa abierta contra diversos líderes del independentismo catalán por el proceso soberanista.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 3 of 10

Next
Menu

Nacional




JxCat y ERC prevén un proceso para esbozar 'constitución'

Barcelona - La propuesta de acuerdo que Junts per Catalunya (JxCat) y ERC han trasladado a la CUP prevé impulsar un "Pacto Nacional Constituyente", que ampare los debates para elaborar las bases de una "Constitución" catalana, un proceso que culminaría con una "multiconsulta" a los ciudadanos "con todas las garantías".

El texto que JxCat y ERC han hecho llegar en las últimas horas a la CUP, avanzado por El Nacional.cat, aborda las claves del 'proceso constituyente' para esta legislatura, un capítulo con el que buscan seducir a los anticapitalistas para que, en lugar de abstenerse, voten a favor y posibiliten la investidura de Jordi Sànchez como presidente de la Generalitat.

En concreto, el plan de JxCat y ERC señala que el proceso constituyente "deberá ser de base ciudadana, transversal y participativo", para "generar grandes consensos sociales sobre el modelo de país", y culminaría con la "redacción y aprobación de un texto con la propuesta de bases de una futura Constitución de la república catalana".

Este 'proceso constituyente' arrancaría en Bruselas, ya que sería la llamada "Asamblea de Representantes por la República" -una de las estructuras que los independentistas prevén crear en el exterior, bajo el liderazgo de Carles Puigdemont- la que dará el "punto de salida".

Esta asamblea de cargos electos catalanes, junto con el "Consejo de la República" que presidirá Puigdemont, se encargaría de fomentar e impulsar los debates del proceso constituyente, en cuya fase inicial estará amparado por un "Pacto Nacional Constituyente", que abarcaría a "agentes cívicos, sociales y políticos" y determinará la "metodología" de trabajo, mientras que el Parlament constituirá comisiones de estudio para profundizar en los debates.

Las referencias a la "república" catalana son constantes a lo largo de todo el documento, de 46 páginas, en el que se señala que "sólo con el empoderamiento ciudadano, la suma de grandes mayorías y la persistencia ante la represión del Estado será posible alcanzar estos objetivos".

Entre los "criterios esenciales de la legislatura", en un intento de sumar a la CUP al acuerdo, se cita la "construcción de la república" a través de "amplias mayorías que lo hagan posible".

Por un lado, las "fuerzas republicanas" se comprometen a trasladar al Parlament los "debates y propuestas que emanen del compromiso de construir república surgido" del 1-O: "El Parlamento de Cataluña será el ágora del debate republicano", se subraya.

En paralelo, se plantea "construir la república en el "Espacio Libre del exilio", nombre con el que se designa una triple estructura 'institucional', formada por una "Asamblea de Representantes por la República", un "Consejo por la República" y su presidente, que sería Puigdemont.

Esta construcción de la "república catalana", por lo tanto, se llevaría a cabo a través de "tres vías de acción": el Parlament y el Govern desde Cataluña, las tres patas del "Espacio Libre del exilio" y la "ciudadanía catalana empoderada con la autoorganización colectiva y el proceso constituyente".

La Generalitat tendría un "plan de gobierno de obediencia republicana y un "plan de políticas de progreso", mientras que el "Espacio Libre del exilio" desarrollaría la estrategia política, la internacionalización y un frente común para la defensa de los derechos civiles y colectivos de los catalanes.

La "Asamblea de Representantes por la República", compuesta por cargos electos catalanes, representantes del mundo local y de la sociedad civil, se reuniría como mínimo dos veces al año y le correspondería promover acciones para "avanzar hacia el establecimiento de la república", impulsar la "internacionalización" de la causa independentista y fomentar el proceso constituyente

A Puigdemont le tocaría presidir el "Consejo por la República", asumir su "representación exterior" e "impulsar las políticas, estrategias y consensos necesarios para alcanzar la república".

El "Consejo por la República" tendría la función de "asesorar" a su presidente, fomentar acciones para "avanzar" hacia la república e "impulsar debates constituyentes".

La propuesta de acuerdo contiene un prólogo en el que se reivindica el "espíritu del 1 de octubre", jornada en la que a juicio de los independentistas "la Policía y la Guardia Civil cargaron con una violencia inaudita, inverosímil e impropia de un Estado de derecho" contra un "pueblo indefenso", por lo que se constató que "la represión del Estado español ya no tiene límites".

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 4 of 10

Next
Menu

Nacional




La preocupación por Cataluña sigue cayendo

Madrid - La preocupación por la independencia de Cataluña ha caído veinte puntos hasta su nivel más bajo desde el referéndum ilegal del 1 de octubre, mientras crece ligeramente la inquietud de los ciudadanos por las pensiones, que sigue teniendo un porcentaje discreto, aunque el más elevado desde hace 30 años.

Según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas elaborado entre el 1 el 14 de febrero, la situación de Cataluña es citada como uno de los tres principales del país por un 11,3 por ciento de los encuestados, cuando en octubre ese porcentaje llegaba al 29 por ciento.

No obstante, el paro repite como principal problema con un 65,5 por ciento, seguido de la corrupción y el fraude, que vuelve a repuntar y pasa del 35,1 de enero al 38,7 del último barómetro, en una senda ascendente desde los últimos seis meses.

Esta encuesta, difundida coincidiendo con el Día de la Mujer, revela una escasa preocupación por la violencia contra las mujeres, solo citada por el 2,4 por ciento, dos puntos menos que en enero.

A ello se suma que solo el 0,5 por ciento de los encuestados cita "los problemas relacionados con la mujer" como una de sus principales preocupaciones.

Del otro lado, el futuro de las pensiones suben tres puntos en un mes y ya se sitúa entre los diez principales problemas del país, al ser citado por un 8 por ciento de los encuestados, su mayor registro desde mayo de 1985, cuando llegó al 11,7 por ciento.

Y ello, a pesar de que el trabajo de campo de la encuesta se realizó días antes de las masivas manifestaciones de pensionistas celebradas en toda España.

Tras el paro y la corrupción, el tercer problema para los españoles son "los políticos", mencionados por el 24,2 por ciento de los encuestados, seguido de "los problemas económicos" que bajan a un 21,8 por ciento -23,0 en enero- y "la sanidad", cuya preocupación aumenta desde el 9,9 de la encuesta pasada, a un 12,7 por ciento.

La independencia de Cataluña continúa su senda descendente y ha pasado del 14,9 por ciento en enero y un quinto puesto en la lista de preocupaciones, al sexto lugar con el 11,3 por ciento.

Se mantiene la percepción negativa de la situación política, citada como "mala o muy mala" por el 70,4 por ciento, una décima menos que en enero; la califican de "regular" el 22,4 y suben ligeramente los que la ven como "buena o muy buena", el 3,6 por ciento frente al 2,9 de enero.

Por contra, son pesimistas de cara al futuro porque solo un 13,3 por ciento de los encuestados cree que dentro de un año la situación política mejorará y un 26,2 por ciento vaticina que irá a peor, cuando en enero pensaba así el 24,5 por ciento.

Respecto a la situación económica, también hay peor percepción porque el 54,1 la califica de "mala o muy mala", cuando este porcentaje era del 50,7 en enero; También hay menos optimistas porque hace un mes era el 7 por ciento la calificaba de "buena o muy buena", cifra que baja al 5,6 por ciento.

Con la vista puesta a un año, el 44,2 por ciento augura que seguirá igual, el 23 cree que mejorará y un 18,9 que irá a peor.

También pregunta el CIS por la situación económica personal de los ciudadanos y ahí son más optimistas que cuando se les interroga por la situación económica general del país.

El 35,1 por ciento la ve como "buena o muy buena", casi la mitad la califica de "regular", y el 14,9 por ciento de "mala o muy mala".

Además, el 60,9 por ciento espera que su situación económica doméstica se mantenga igual dentro de un año, el 20,8 por ciento confía en que mejore, y solo el 8,9 por ciento teme que empeore.

Como en todos los barómetros, el CIS pregunta a los españoles por el modelo territorial.

Los partidarios de un único gobierno central sin autonomías han aumentado 2,4 puntos desde la última, mientras bajan tanto los que prefieren un estado con comunidades con más autonomía como los que quieren que se les reconozca la posibilidad de declarar su independencia.

El porcentaje de quienes apuestan por un Estado con un gobierno central sin autonomías subió en un mes al 20,3 por ciento frente al 17,9 por ciento de enero.

Además, bajan 3,2 puntos los que apuestan por un estado con comunidades con más autonomía hasta situarse en febrero en el 12,6 por ciento frente al 15,8 por ciento del mes anterior y un cae también un 0,9 por ciento lo que quieren que se reconoce la independencia de las comunidades, hasta el 9,7 por ciento.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 5 of 10

Next
Menu

Nacional




Alerta por la presencia de listeria en un lote de paté

Madrid - La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición ha activado una alerta sanitaria por la presencia de la bacteria listeria monocytogenes en un lote de paté procedente de Navarra, aunque hasta el momento no constan personas afectadas por consumir el producto.

El paté ha sido distribuido a las Comunidades Autónomas de Andalucía, Cantabria, Islas Baleares, La Rioja, Madrid, Navarra y País Vasco.

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, ha recibido información, a través la Red de Alerta Alimentaria nacional, de la existencia de "altos niveles de la bacteria Listeria monocytogenes" en un lote.

El paté ha sido fabricado por la empresa Katealde, Artesanos, S.L., ubicada en Alsasua (Navarra) y ha sido distribuida a varias comunidades autónomas, entre otras Madrid, según indica Sanidad en un comunicado.

El producto implicado es mousse de foie 50% foie-grass de la marca Katealde, envasado al vacío, envase de 2x40 gramos, Lote 170362 con fecha de consumo preferente: 14-12-2018.

El fabricante se ha puesto en contacto con todos los clientes para efectuar la retirada del producto implicado, señala la AECOSAN en la web del Ministerio de Sanidad.

Como medida de precaución, Sanidad aconseja a las personas que tengan en su domicilio alguno de estos productos que se abstengan de consumirlos y, en caso de haberlos consumido y presentar alguna sintomatología, acudir a un centro sanitario.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 6 of 10

Next
Menu

Nacional




El CGPJ rechaza reingreso del juez Santiago Vidal

Madrid - El Consejo General del Poder Judicial ha denegado al juez Santiago Vidal su reincorporación a la carrera, tras haber sido suspendido por razones disciplinarias, porque no lo ve apto, al haber constatado que persiste en su falta de lealtad a la Constitución y las instituciones del Estado.

El magistrado fue suspendido por tres años por una falta muy grave de ignorancia de sus deberes en relación con su participación en la redacción de una Constitución catalana.

La Comisión Permanente del órgano de gobierno de los jueces, que ha estudiado este jueves la declaración como apto de Vidal, necesaria para su reingreso en el servicio activo, la ha rechazado tras constatar, en función de sus manifestaciones públicas, su falta de lealtad constitucional.

Santiago Vidal podrá solicitar de nuevo el reingreso cuando sus acciones permitan apreciar que su comportamiento futuro "será conforme con el juramento de lealtad a la Constitución que tiene prestado", señala el acuerdo de la Comisión Permanente, apoyado por la mayoría de sus miembros y contra el que cabe recurso ante el Supremo.

El acuerdo ha sido aprobado con los votos a favor del presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, y de los vocales del órgano de gobierno de los jueces Fernando Grande-Marlaska, Juan Martínez Moya, Juan Manuel Fernández, José María Macías y Pilar Sepúlveda.

Los vocales progresistas Concepción Sáez -que ha anunciado la formulación de un voto particular- y Rafael Mozo se han pronunciado en contra.

Si Vidal quiere recurrir contra esta decisión deberá hacerlo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo, directamente o previa presentación de un recurso de reposición ante la propia Comisión Permanente.

La resolución constata la "falta de aptitud como consecuencia de sus manifestaciones e intervenciones públicas efectuadas durante el periodo de suspensión de funciones", que revelan su "falta de lealtad a las instituciones del Estado y a la Constitución".

Vidal, que hoy cumplía la sanción de tres años, solicitó el pasado 24 de enero el reingreso al servicio activo, para lo que debía obtener la previa declaración de aptitud por parte del Consejo General del Poder Judicial.

La Permanente recuerda que la sanción que se impuso a Vidal acarreó la privación de todos los derechos inherentes a su condición de juez o magistrado, pero no supuso la pérdida de su condición de miembro de la Carrera Judicial.

De este modo, la Permanente recuerda que la suspensión "no le disculpa de sus obligaciones básicas, cual es primera de ellas la de lealtad constitucional, al punto de que la Ley no establece que el suspenso deba renovar su juramento o promesa de guardar y hacer guardar la Constitución, al reputar que se mantiene válido y exigible el anteriormente efectuado".

Y ese juramento ha sido "repetidamente incumplido" por el magistrado durante los últimos tres años, por ejemplo a través de las conferencias que ofreció en noviembre y diciembre de 2016 en varias localidades catalanas.

En ellas se refirió a la adquisición y cesión de datos confidenciales en materia tributaria y de censo electoral, haciendo gala de su ilegalidad y de su condición de juez: "No os diré cómo lo hemos conseguido, porque lo hemos conseguido de una manera absolutamente ilegal y un juez no puede hablar de cómo se hacen las cosas ilegalmente", cita la resolución.

También habló de la fiscalización de la lealtad al Estado independiente que se pretendía crear por parte de los jueces destinados en Cataluña como exigencia para permanecer en sus destinos.

Además, hizo gala del incumplimiento y la desobediencia a las resoluciones de los tribunales y del Tribunal Constitucional: "¿Todo esto que haremos está de acuerdo con la legalidad española? No, y creo que no hace falta que os expliquemos por qué".

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 7 of 10

Next
Menu

Nacional




Rajoy llama a seguir luchando contra el "fantasma" del nacionalismo

Valencia - El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha llamado este jueves a los partidos del centro-derecha europeo, integrados en el PPE, a seguir luchando contra el "nacionalismo excluyente", un "fantasma del pasado" que ha vuelto a la UE y que en su opinión es otra forma de populismo que genera división y pobreza.

Rajoy ha intervenido en Valencia en la reunión del grupo de trabajo del Partido Popular Europeo en una jornada que ha inaugurado la secretaria general de los 'populares', María Dolores de Cospedal, y que también ha contado con la participación de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

Cataluña, la inmigración o la ciberseguridad han sido algunos de los asuntos tratados en esta jornada en la que Rajoy también se ha referido al Día Internacional de la Mujer, y con un lazo morado en la solapa -el que se luce en esta jornada reivindicativa-, ha prometido trabajar por la igualdad entre hombres y mujeres "sin regatear ni un solo esfuerzo".

El jefe del Ejecutivo ha aprovechado este encuentro con parlamentarios de su familia política europea para dar las gracias por el apoyo recibido por parte de "todos los países europeos y todas las democracias del mundo", ante el desafío independentista catalán, un agradecimiento que también ha hecho a primera hora de la mañana María Dolores de Cospedal.

Ha insistido en que el momento actual es clave para el proyecto de integración europea, con retos como el "brexit", la lucha contra el terrorismo, la agenda social, el marco financiero plurianual a partir de 2020 o la crisis de inmigración y de refugiados.

Pero a ello ha sumado algunos "fantasmas del pasado que vuelven", como el nacionalismo excluyente, y ante la crisis catalana ha insistido en que en España, desde la ley y la justicia, se ha logrado que "prevalezcan la democracia y el Estado de derecho".

También ha aprovechado Rajoy, al defender el proyecto político europeo, para lanzar un mensaje implícito a otros partidos para pedir diálogo y reclamar disposición a los pactos.

Ha señalado así que a quienes les gusta Europa defienden la democracia y su normal funcionamiento, y ha precisado que un ejemplo de ello es el entendimiento que han alcanzado en Alemania entre partidos europeístas de distinto signo político para garantizar la gobernabilidad.

Frente a ello, ha lamentado que "los populismos de cualquier signo y color intenten mermar las instituciones desde dentro".

"El populismo es una gran amenaza porque son los viejos adversarios con nuevos ropajes", y representa también "la sociedad cerrada, la exclusión y la intolerancia bajo el formato de nuevos partidos", además de que solo trae "pobreza, división e inestabilidad", ha dicho.

Por otro lado, Rajoy ha hablado por primera vez en público de su nuevo ministro de Economía, Román Escolano, para asegurar que tendrá la misma interlocución con las instituciones europeas que ha sabido tener Luis de Guindos, y ha agradecido el apoyo del PPE al nombramiento de este último como vicepresidente del BCE.

Todo en una jornada que ha abierto María Dolores de Cospedal también ha agradecido el apoyo de los 'populares' europeos ante el "intolerable desafío" independentista catalán y ha considerado que en un mundo que avanza hacia la globalización "no debemos entretenernos en pequeñas divisiones".

Ha recordado a los eurodiputados del centro derecha que España lleva un tiempo afrontando este desafío por parte de quienes quieren "fracturar", primero la sociedad catalana y después la sociedad española, con el fin último de "desintegrar el país".

Además ha criticado que hayan tratado de "trascender" las fronteras internacionales "pisoteando la soberanía nacional" y el derecho de todos los españoles a decidir lo que tiene que ser su país.

En el turno de preguntas y respuestas, a puerta cerrada, Cospedal no ha respondido de forma explícita a la posible injerencia rusa en el proceso independentista, pero sí ha admitido que Rusia está en un intento de desestabilizar Europa y ha colocado a España, junto con Francia e Italia, en el "objetivo" de ese país.

Y la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha hecho una intervención centrada en la necesidad de que europa refuerce la ciberseguridad -en la que según ha asegurado España es puntera- para evitar ataques en las redes como los ocurridos durante el referéndum ilegal del 1 de octubre.

Ataques que estuvieron dirigidos, ha dicho, no tanto a favorecer el proceso independentista como a influir en la opinión pública global difundiendo "una imagen negativa de España y la idea de una Europa internamente fracturada y con escasa capacidad de respuesta".

La 'número dos' del Gobierno también ha advertido de la "inestabilidad" que buscan los "euroescépticos cuando no eurofóbicos, populistas de todo signo y nacionalistas exacerbados" que tratan de "cercar aldeas" cuando el mundo es ya una "hiperconectada aldea global.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 8 of 10

Next
Menu

Nacional




La contaminación durante embarazo causa conducta compulsiva en niños

Barcelona - Respirar polución atmosférica durante el embarazo, incluso dentro de los límites considerados como seguros, origina alteraciones en el cerebro del feto y menor capacidad cognitiva en niños y niñas, que muestran dificultades para controlar su comportamiento compulsivo.

Estas alteraciones se ponen de relieve en un estudio científico realizado con 783 niños, que publica este jueves la revista 'Biological Psychiatry' y que ha sido elaborado por el Instituto de Salud Global de Barcelona -centro impulsado por la Fundación Bancaria "la Caixa"- y el Erasmus Medical Center de Rotterdam (Holanda).

El trabajo muestra por primera vez una relación entre la exposición a contaminación del aire en el embarazo y dificultades con el control inhibidor de los hijos.

La investigación revela, además, que los niveles de polución asociados a las alteraciones cerebrales estaban dentro de los parámetros considerados como seguros.

Según ha explicado M=nica Guxens, coordinadora del estudio e investigadora de ISGlobal y del Erasmus University Medical Center, el estudio ha asociado la exposición al aire contaminado durante el embarazo con problemas de salud mental de los niños, como el comportamiento adictivo y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

El estudio asocia la exposición a partículas finas durante la vida fetal con una corteza -la capa externa del cerebro- más delgada en varias regiones de ambos hemisferios, lo cual constituye uno de los factores que permitirían explicar las deficiencias observadas en el control inhibidor.

El equipo de investigación utilizó una cohorte poblacional en Holanda para estudiar a mujeres embarazadas y a sus hijos.

Primero determinaron los niveles de contaminación atmosférica residencial durante la vida fetal de 783 niños y niñas.

Los datos se obtuvieron a partir de campañas de monitorización del aire, e incluyeron niveles de dióxido de nitrógeno y de partículas gruesas y finas.

La morfología del cerebro se evaluó a partir de imágenes de resonancia magnética tomadas cuando los niños tenían entre 6 y 10 años de edad.

Según Guxens, la relación entre exposición a partículas finas, alteraciones estructurales del cerebro y control inhibidor se observó a pesar de que los niveles residenciales de partículas finas no excedieron los límites establecidos por la Unión Europea -solo el 0,5% de las mujeres embarazadas estuvo expuesto a niveles considerados como no seguros-.

Por término medio, los niveles residenciales de dióxido de nitrógeno se situaron justo en el límite de seguridad.

Guxens ha destacado que estos hallazgos complementan estudios previos que ya asociaban niveles 'aceptables' de contaminación atmosférica con otras complicaciones, incluyendo deterioro cognitivo y crecimiento fetal.

"Por lo tanto, no podemos garantizar que los niveles actuales de contaminación en nuestras ciudades sean seguros", ha concluido la investigadora, que ha recordado que el cerebro del feto es particularmente vulnerable, ya que aún no ha desarrollado los mecanismos para protegerse de las toxinas ambientales o eliminarlas.

"Aunque las consecuencias clínicas de estos hallazgos a nivel individual no se pueden cuantificar, otros estudios existentes hacen pensar que los retrasos cognitivos a edades tempranas podrían tener consecuencias considerables a largo plazo, incluyendo un mayor riesgo de trastornos mentales y un menor rendimiento académico, dada la ubicuidad de la exposición", ha advertido Guxens.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 9 of 10

Next
Menu

Nacional




El banco Crédit Agricole quiere entrar en España

agricole_bank.jpg

París - El banco francés Crédit Agricole quiere entrar en el mercado español con su filial para el crédito al consumo asociada a Bankia, se informó este miércoles en París.

"Crédit Agricole Consumer Finance (CACF) se apoyará en la red de Bankia y sobre su modelo de banco multicanal", con cajeros, aplicación móvil o sitio web, informó el banco francés mediante un comunicado.

La alianza permitiría a Bankia "disponer de una filial dedicada al crédito para el consumo" detalló el texto.

España está considerado el cuarto mercado europeo de crédito al consumo.

CACF está presente en una veintena de países y gestionaba una cartera de 75.000 millones de euros a finales de septiembre de 2016, y su objetivo es alcanzar los 82.000 millones de euros en 2020.

Bankia nació de la fusión de cajas de ahorro que se hallaban en dificultades en 2010. La operación estuvo salpicada de irregularidades, y el banco tuvo que ser rescatado con una nacionalización y fondos europeos.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 10 of 10

Menu

Internacional




Decenas de casos de asfixia en Guta Oriental

Hamouria, Siria - Decenas de casos de asfixia han sido revelados tras los bombardeos aéreos del régimen sirio y de su aliado ruso en el feudo rebelde de Guta Oriental, anunció el jueves una ONG, mientras el personal médico alude a un posible ataque químico.

En la noche del miércoles, al menos 60 personas sufrieron dificultades respiratorias en las localidades de Saqba y Hamouria, después de los bombardeos, indicó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Según esta ONG, los bombardeos fueron llevados a cabo por las aviaciones del régimen y de Rusia, aliado de Damasco, que desmintió en el pasado bombardear Guta Oriental.

Personal de un establecimiento médico del enclave aseguró haber tratado al menos a 29 pacientes que presentaban síntomas de exposición al gas de cloro, según la Sociedad Médica Sirio-Estadounidense (SAMS), una ONG que apoya a los centros médicos de Siria.

Más de 900 civiles murieron en Guta Oriental desde que el gobierno sirio lanzara el 18 de febrero un violento asalto contra este enclave rebelde, situado cerca de Damasco.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Back

Page 1 of 10

Next
Menu

Internacional




China urge a EEUU y a Corea del Norte a dialogar "lo antes posible"

Pekín - China urgió este jueves a Estados Unidos y a Corea del Norte a iniciar un diálogo "lo antes posible", después de que Pyongyang y Seúl accedieron a celebrar una cumbre sobre la crisis nuclear, advirtiendo que la "sinceridad" de todas las partes está a prueba.

"Nosotros lanzamos un llamado a todas las partes, especialmente a Estados Unidos y a Corea del Norte a que entren en contacto y que dialoguen lo antes posible", declaró el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, en una conferencia de prensa.

El presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el líder norcoreano, Kim Jong Un, celebrarán una cumbre en el lado sur de la Zona Desmilitarizada (DMZ) el mes que viene, anunció Seúl esta semana tras el regreso de una delegación de enviados que emprendieron una visita histórica a Pyongyang.

En ese encuentro, Kim dijo también que el Norte detendría los provocadores ensayos nucleares y de misiles mientras se celebren las conversaciones.

"La cuestión en torno a la península coreana finalmente ha tomado un paso importante en la buena dirección", estimó el ministro.

Pero Wang matizó sus palabras recordando que en el pasado hubo avances en este sentido que fracasaron.

"A pesar de que se ve la luz al final del túnel, el viaje no va a ser tranquilo. La historia nos ha recordado una y otra vez que mientras subsistan las tensiones en la península, la situación puede ensombrecerse por varias interferencias", dijo el funcionario.

"Ahora llegó el momento crucial de poner a prueba la sinceridad de las partes para resolver el tema nuclear", sentenció.

Estos comentarios se producen justo cuando dos delegados surcoreanos partieron a Washington para informar a Estados Unidos sobre la oferta que les hizo Pyongyang, tras la histórica visita que emprendieron esta semana.

El miércoles, el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que la declaración de Pyongyang -anunciada por Seúl- de que está dispuesto a hablar con Washington y de que no necesitaría las armas nucleares si su seguridad estuviera garantizada, es positiva y aparentemente sincera.

Estas declaraciones llegan tras meses de tensiones, amenazas e insultos personales entre el presidente Trump y el líder norcoreano, Kim Jong Un, antes de que los Juegos Olímpicos de Invierno celebrados en Corea del Sur cambiaran la tónica y desencadenaran un frenesí diplomático.

El presidente surcoreano también se expresó con cautela con respecto a la oferta de Pyongyang.

"Estamos solo en la línea de salida y es demasiado pronto para ser optimista", dijo Moon ante dirigentes políticos.

"Las conversaciones intercoreanas no serán suficientes para alcanzar la paz", señaló, enfatizando la importancia de que Seúl mantenga una estrecha colaboración con Washington, garante de su paz. También aseguró que no habrá un levantamiento de sanciones ni de la presión exclusivamente como consecuencia de este diálogo intercoreano.

Esta será la tercera cumbre entre los dirigentes de ambos países que se celebra desde el fin de la guerra de Corea (1950-1953). Las dos anteriores tuvieron lugar en 2000 y en 2007.

En este sentido, Wang dijo que las preocupaciones de Corea del Norte en torno a su seguridad deben ser abordadas a cambio de los progresos en el tema de las desnuclearización.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 2 of 10

Next
Menu

Internacional




Investigan la procedencia del agente nervioso usado contra ex espía

Londres - La policía británica trataba este jueves de averiguar cómo llegó al país el agente nervioso que dejó entre la vida y la muerte al ex agente secreto ruso Serguéi Skripal y a su hija Yulia.

El primer policía que atendió a padre e hija cuando estos yacían inconscientes el domingo en un banco de la ciudad de Salisbury, en el sudoeste del país, también resultó herido y está grave.

Todas las miradas se dirigieron a Rusia, tras el precedente de Alexander Litvinenko -un antiguo agente ruso asesinado en Londres en 2006 con una sustancia radiactiva-, pero Moscú negó estar tras el ataque y denunció ser víctima de una campaña de desprestigio.

"Nos comprometemos a hacer todo lo que podamos para llevar a los autores ante la justicia, sea quiénes sean y estén dónde estén", dijo en el Parlamento la ministra de Interior británica, Amber Rudd.

Sobre el estado de los heridos, Rudd dijo que los dos blancos del atentado siguen muy graves e inconscientes, mientras que el policía ya habla y responde.

"El uso de un agente nervioso en suelo británico es un acto sinvergüenza e insensato", añadió Rudd. "Fue un intento de asesinato del modo más cruel".

Aludiendo veladamente a las acusaciones a Rusia, Rudd pidió calma: "si vamos a ser rigurosos en la investigación, tenemos que evitar especulaciones y dejar que la policía siga investigando".

Skripal, un ex coronel que llegó al Reino Unido en 2010 en un canje de espías tras ser condenado por alta traición por pasar información a Londres, pudo recibir la sustancia en un paquete "regalo de unos amigos" que su hija Yulia trajo de Rusia cuando le visitaba, aventuró el diario The Times citando una fuente anónima.

Otras hipótesis es que se le administró el veneno con un spray o mezclado con la comida o la bebida. Antes de ser hallados gravemente heridos, Skripal y su hija habían estado en un pub y en un restaurante italiano próximos, ambos acordonados por la policía desde el domingo.

Un testigo, que vio a padre e hija en el restaurante, dijo a la BBC que Skripal estaba "muy agitado" y "parecía perder la paciencia".

"Empezó a hablar a gritos, quería la cuenta e irse", explicó.

Los llamamientos del gobierno a mantener la calma no frenaron los que pedían cortar relaciones con Rusia.

"No veo cómo podemos mantener relaciones diplomáticas con un país que trata de asesinar a gente en suelo británico y pone en peligro las vidas de ciudadanos británicos", escribió en Twitter el diputado conservador Nick Boles.

El comandante de la policía contraterrorista británica Mark Rowley se negó a identificar el tipo de gas nervioso usado en el atentado.

El gas sarín es el más conocido de los agentes nerviosos. Se trata de una potente sustancia neurotóxica, inodora e invisible, que aunque no sea inhalada, su simple contacto con la piel bloquea la transmisión del influjo nervioso y conduce a la muerte por paro cardiorespiratorio.

Las víctimas se quejan primero de violentos dolores de cabeza y presentan pupilas dilatadas. Luego sufren convulsiones, paros respiratorios y caen en coma, antes de fallecer.

Según fuentes de los servicios de seguridad citadas por el diario The Sun, solamente unos pocos laboratorios en el mundo son capaces de producir estas sustancias, que se han usado varias veces en la guerra de Siria, y entre ellos está el de Yasenovo, cerca de Moscú, que pertenece a los servicios secretos.

La sustancia podría acabar con el viejo coronel. El diario The Times, que citó a un importante funcionario del gobierno británico que no fue identificado, dijo que la condición de Skripal es especialmente grave.

"Existe la impresión de que no va a salir de esta", dijo la fuente al diario. "Creo que podría ser más positivo (para Yulia).

Yulia era el único miembro de la familia que le quedaba al espía, después de que su mujer muriera de cáncer en 2012 y su hijo Alexander de un fallo hepático en 2017, a los 43 años, en San Petersburgo.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 3 of 10

Next
Menu

Internacional




Pekín promete "una respuesta apropiada" a amenazas comerciales de EEUU

Pekín - Pekín adoptará sin suda una "respuesta apropiada y necesaria" frente de posibles sanciones comerciales estadounidenses, advirtió este jueves el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi.

"En nuestra era globalizada, los que recurran a la guerra comercial van a estar eligiendo el remedio equivocado, no van a hacer otra cosa que penalizar a los otros, dañándose además a ellos mismos", agregó Wang en una conferencia de prensa al margen de una sesión del parlamento.

La Casa Blanca prepara esta semana un anuncio sobre la adopción de aranceles.

La información sobre que Estados Unido pueda aplicar aranceles de hasta 25% al acero y de 10% a las importaciones de aluminio desató una oleada global de incertidumbre ante los temores de una guerra comercial de consecuencias imprevisibles.

En la Casa Blanca, el plan sobre aranceles al acero y el aluminio provocó la salida de escena de Gary Cohn, un exbanquero que se desempeñaba como principal consejero económico de Trump, por desacuerdo con la medida.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 4 of 10

Next
Menu

Internacional




La exguerrilla FARC se retira de la carrera presidencial

Bogotá - La exguerrilla FARC anunció este jueves que se retira de la carrera presidencial en Colombia por los problemas de salud de su líder y candidato, Rodrigo Londoño (Timochenko), internado en un hospital de Bogotá.

"La cirugía practicada en el día de ayer (...) nos ha llevado a declinar nuestra aspiración presidencial", dijo el excomandante guerrillero y candidato al Senado, Iván Márquez, en rueda de prensa.

Timochenko, de 59 años, fue operado el miércoles de una compleja cirugía de baipás coronario, de la que se recupera de manera satisfactoria, tras sufrir hace una semana un infarto.

Márquez afirmó que la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), el partido surgido del acuerdo de paz de finales de 2016, continuará en la contienda legislativa del domingo y abogó por un "diálogo con todos los sectores políticos a fin de tender puentes para hacer realidad una gran convergencia nacional".

"El no participar en la contienda presidencial de manera directa y con candidato, no quiere decir que no asumamos también una vocería frente a los demás candidatos" a los comicios presidenciales del 27 de mayo, sostuvo Márquez, quien aseguró que no han iniciado acercamientos con otros aspirantes presidenciales.

Timochenko, el último comandante de la que fue la guerrilla más poderosa de América al que las encuestas no le daban posibilidades de triunfo en la carrera presidencial, había suspendido el 9 de febrero los actos de plaza pública a raíz de protestas e intentos de agresión sufridos en varios puntos del país.

Su salud venía en deterioro desde 2015, cuando estuvo al borde de la muerte a causa de un infarto que lo sorprendió en La Habana, sede por cuatro años de las negociaciones de paz.

Londoño volvió a encender las alarmas en julio de 2017, cuando sufrió un "leve" accidente cerebro vascular que le dificultó el habla temporalmente.

El excomandante guerrillero, que sobrevivió a una intensa campaña militar que intentó en vano acabar con las FARC a principios de esta década, recibió tratamiento por varios meses en La Habana, antes de asumir la candidatura de la FARC a finales del año pasado.

Colombia celebrará el domingo elecciones al Senado y la Cámara. El acuerdo de paz garantiza al menos diez escaños a los rebeldes en un Congreso de 280 plazas, aunque deberán participar en la contienda.

En tanto, en mayo los colombianos elegirán al sucesor de Juan Manuel Santos, que dejará el poder en agosto tras dos mandatos de cuatro años.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 5 of 10

Next
Menu

Internacional




Cuba deporta a dos expresidentes y cierra puertas a jefe de la OEA

La Habana - Cuba deportó a dos expresidentes de Colombia y Bolivia y cerró las puertas de la isla al secretario general de la OEA, en la antesala de una actividad organizada por la disidencia en la que planeaban participar.

Andrés Pastrana, de Colombia, y Jorge Quiroga, de Bolivia, aterrizaron el miércoles en La Habana, pero debieron embarcarse en un avión de regreso a Bogotá, tras haber sido retenidos en el aeropuerto internacional José Martí, denunció el colombiano.

"La dictadura de Cuba nos deportó hoy de la Isla por defender los principios democráticos de la región. Nuestra lucha continúa", escribió Pastrana en Twitter junto a una foto suya con Quiroga, ya montados en la nave.

"Pregunté que por qué no nos dejaban entrar y (me dijeron) que no, que (ustedes) no son admitidos por el gobierno cubano", contó Pastrana por teléfono a la radio W de Colombia. "Nos han dicho que somos inadmisibles...qué triste", dijo por su parte Quiroga.

Pastrana consideró que la negativa respondería a sus críticas sobre la crisis política y económica que afecta a Venezuela y contra el presidente Nicolás Maduro, importante aliado de Cuba.

Ambos viajaron para recibir el premio "Oswaldo Payá, Libertad y Vida", que concede la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia, encabezada por Rosa María Payá, hija de Oswaldo, un líder opositor que falleció en un accidente de tránsito en 2012.

Rosa María Payá llegó hasta el aeropuerto internacional de La Habana para recibirlos, según se constató.

En un comunicado, la cancillería de Colombia lamentó el "incidente", pero señaló que la embajada cubana le informó que desde el martes Pastrana había sido advertido de que no se le permitiría el ingreso por el tipo de actividad que planeaba.

Según Payá, diez expresidentes habían confirmado presencia para la cita.

"Estamos esperando a varios invitados distinguidos más (...) a otros expresidentes, estamos esperando al secretario general (de la OEA), tendremos ceremonia de entrega mañana (jueves) como un homenaje a mi padre", dijo Payá, quien encabeza un proyecto de plebiscito para un cambio de gobierno en Cuba.

Consideró que la prohibición de ingreso "es una muestra más de lo despótico de este gobierno, desde una cúpula que no permite ni tan siquiera el intercambio entre amigos latinoamericanos".

Pastrana y Quiroga representaban a los exgobernantes miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), distinguidos este año con el premio. Estaba invitado además el secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien en 2017 no fue autorizado a ingresar a Cuba para recibir similar galardón.

A través del diario oficial Granma, La Habana aseguró el miércoles que Almagro -crítico del gobierno de Venezuela y del presidente cubano Raúl Castro- no era bienvenido en la isla.

Almagro "debe tener claro que ni la OEA ni ninguno de sus funcionarios, mucho menos los que traicionan los principios éticos elementales, han sido ni serán jamás bienvenidos".

El órgano de difusión del Partido Comunista de Cuba (PCC, único) calificó además a los integrantes de IDEA como expresidentes derechistas "corruptos", "estafadores" y "responsables de la muerte de decenas de miles de personas".

IDEA está conformada por exmandatarios como los españoles Felipe González y José María Aznar y el colombiano Álvaro Uribe.

A través de Twitter, Quiroga recordó que en la Cumbre del Alba, Raúl Castro pidió no excluir a Maduro de la Cumbre de las Américas, como lo decidió el anfitrión Perú. Sin embargo, "su régimen nos retiene en aeropuerto y deporta".

La agencia estatal Prensa Latina confirmó el miércoles la deportación de los expresidentes y que su visita estaba vinculada a una "provocación anticubana".

"Las autoridades de la isla, haciendo valer las leyes que sustentan la soberanía de la nación, frustraron esta provocación, que pretendía sumarse a los intentos por generar inestabilidad, dañar la imagen internacional del país", aseguró.

El presidente boliviano, Evo Morales, apoyó en Twitter la decisión de La Habana: "Condenamos el acto de provocación impertinente e injerencia temeraria" de Quiroga y Pastrana, escribió. "Los agentes golpistas de (Donald) Trump nunca serán bien recibidos en países libres del imperialismo", añadió.

Cuba fue expulsada de la OEA en enero de 1962 y pese a que se le readmitió en 2009 se niega a volver. La considera "un ministerio de colonias" de Estados Unidos.

La entrega del premio ocurre en la semana de elecciones generales en Cuba, a un mes de que Raúl Castro ceda la presidencia a un sucesor más joven, proceso que Almagro ha cuestionado.

"No le reconocemos tampoco a la desprestigiada Organización de Estados Americanos autoridad moral alguna para dar lecciones de democracia, gobernabilidad o constitucionalidad", dijo Castro el domingo en Caracas durante la Cumbre del Alba.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 6 of 10

Next
Menu

Internacional




Meghan Markle bautizada antes de su boda con Enrique

Londres - La actriz estadounidense Meghan Markle fue bautizada por la máxima autoridad religiosa de la Iglesia de Inglaterra antes de su boda con el príncipe Enrique en mayo, informó este jueves el diario Daily Mail.

El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, ofició la ceremonia en la Capilla Real de Londres el martes en presencia del príncipe Carlos, su futuro suegro y heredero al trono de Isabel II.

El palacio de Kensington, del príncipe Enrique, no quiso confirmar ni desmentir la noticia.

Markle, de 36 años, eligió ser bautizada y confirmada por la Iglesia anglicana por respeto a Isabel II, que es la gobernadora suprema de esta confesión, como lo son todos los monarcas ingleses desde que Enrique VII decidió romper con el Vaticano.

La ceremonia se realizó con agua del río Jordán, donde fue bautizado Jesús, concretamente de la fuente privada de la familia real, según el Daily Mail.

La pareja se casará el 19 de mayo en la Capilla de San Jorge del castillo real de Windsor.

El padre de Markle es episcopaliano -una rama estadounidense del anglicanismo- y su madre de otra confesión protestante, pero ella estudió en una escuela católica.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 7 of 10

Next
Menu

Internacional




Nueva intervención del ejército en una favela de Río

Río de Janeiro, Brasil - El ejército brasileño lanzó este miércoles una nueva operación en una favela de Río de Janeiro, la tercera desde que el presidente Michel Temer transfirió el área de seguridad a los militares para combatir el crimen organizado.

El dispositivo involucra 900 hombres, apoyo de blindados, aeronaves y equipos pesados de ingeniería, para la "estabilización" y la "desobstrucción de calles" en la Vila Kennedy, al oeste de Río, informó el comando a cargo de la seguridad en el estado.

"Podrían realizarse detenciones" por parte de la Policía Civil, añadió la dependencia.

El ejército también podría cerrar algunas arterias y restringir el espacio aéreo "para aeronaves civiles".

Los militares ya estuvieron el sábado en Vila Kennedy para retirar las barricadas colocadas por los traficantes en plena calle para obstruir el paso, pero éstas reaparecieron poco después de que se fuera el contingente.

En una plaza de la favela donde hay un mercado pequeño llegaron decenas de soldados fuertemente armados junto a un vehículo blindado y, en una de las calles principales, otros tantos militares iban parando a personas que circulaban en moto para controles de identificación, constató.

"Cuando los militares están aquí, la situación se tranquiliza, pero cuando se van, vuelve el infierno. El gobierno debería tener otras prioridades como mejorar la educación para que los jóvenes no vean el tráfico como la única opción", dice Rosanne Pinheiro, vendedora de un quiosco de periódicos de 49 años.

"Ni me acuerdo de las veces que me tuve que esconder porque los tiroteos estallaban", cuenta, mientras muestra un impacto de bala en la pared metálica de su quiosco.

Vila Kennedy ya tuvo una intervención el pasado 23 de febrero en el marco del anterior operativo de Garantía de la Ley y el Orden (GLO), que desde julio del año pasado envió a 8.500 militares a Río para apoyar a las fuerzas policiales.

En ese caso, más de 3.200 uniformados entraron en la favela y generaron polémica al obligar a los vecinos a pararse y tomarse fotos con su cédula de identidad para verificar que no tuvieran antecedentes penales. Varias ONG consideran que con esta medida se está fichando a las personas.

El mes pasado, el gobierno decidió intervenir el área de seguridad del estado de Río para detener "la metástasis" de violencia -según la definición de Temer- que se desató tras los Juegos Olímpicos 2016, mayormente vinculada al narcotráfico.

La medida, sin antecedentes desde el retorno de la democracia en 1985, fue criticada por defensores de los derechos humanos, que temen que durante las operaciones se cometan abusos contra los habitantes de esas barriadas pobres.

"Si usted observa las operaciones anteriores, todas las veces que nosotros entramos en las favelas, no hay prácticamente enfrentamientos", dijo el interventor, general Walter Souza Braga Netto, en una entrevista con GloboNews difundida este miércoles. Aseguró que su cuerpo no ficha a las personas y que las fotografías que se le tomaron los vecinos eran para agilizar procedimientos, sin ser nada "ilegal".

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 8 of 10

Next
Menu

Internacional




Tillerson: Negociaciones con Corea del Norte están todavía lejos

Adís Abeba - El secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, estimó el jueves en Adis Abeba que Estados Unidos y Corea del Norte están "aún lejos de negociaciones" directas por el programa nuclear de Pyongyang.

"En lo que concierne discusiones directas con Estados Unidos (y Corea del Norte) -y me hace una pregunta sobre negociaciones- estamos aún lejos de negociaciones, debemos ser lúcidos y realistas sobre este punto", dijo Tillerson a la prensa en la capital etíope, primera etapa de un gira en Africa hasta el 13 de marzo.

"Como el presidente (Donald) Trump indicó, hay señales potencialmente positivas (provenientes de) Corea del Norte a través de su diálogo (...) con Corea del Sur", agregó Tillerson.

Sin embargo el jefe de la diplomacia estadounidense matizó estas declaraciones.

"Creo que la primera etapa, y ya lo he dicho antes, es tener discusiones, tener intercambios sobre estas discusiones, porque todavía no sé -hasta que no nos reúnamos frente a frente con los representantes de Corea del Norte-, si las condiciones son las adecuadas como para considerar las negociaciones", agregó Tillerson.

El presidente Trump celebró el martes las señales de apertura de Corea del Norte sobre la posibilidad de un diálogo con Estados Unidos, aunque hizo un llamado a la prudencia y reafirmó que todas las opciones estaban sobre la mesa.

Los líderes de Corea del Norte y Corea del Sur acordaron realizar una cumbre en abril en la Zona Desmilitarizada (DMZ), según Seúl, que afirmó que Pyongyang está dispuesto a detener sus pruebas nucleares y misilísticas y sentarse a conversar.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 9 of 10

Next
Menu

Internacional




Inventor danés niega asesinato de periodista

Copenhague - El juicio del año en Dinamarca comenzó este jueves con el inventor danés Peter Madsen en el banquillo de los acusados negando haber asesinado a bordo de su submarino a la periodista sueca Kim Wall en agosto de 2017, cuyo cuerpo mutilado admitió haber tirado al mar.

La audiencia comenzó a las 09H30 (08H30 GMT) en Copenhague, con la presencia de numerosos allegados a la víctima, entre ellos sus padres, así como periodistas daneses y extranjeros.

Peter Madsen, con camiseta oscura y gafas de montura negra, se sentó en el banquillo de una diminuta sala del tribunal. No habló, pero su abogada confirmó a la corte que no había modificado su línea de defensa según la cual Kim Wall murió accidentalmente a bordo del submarino de su cliente el 10 de agosto de 2017.

El fiscal Jakob Buch-Jepsen expuso los hechos particularmente macabros de este caso, por el que ya ha anunciado que requerirá cadena perpetua. Peter Madsen está igualmente acusado de atentado a la integridad de un cadáver y agresión sexual.

Los últimos intercambios de mensajes de texto entre Kim Wall y su compañero sentimental, que se había quedado en tierra para festejar con amigos la próxima partida de la pareja para instalarse en China, fueron proyectados en una pantalla.

"Sigo viva", bromeó Wall a las 20H15 la noche del 10 de agosto. "Pero ahora vamos a sumergirnos. Te amo". Y un minuto después envió un último mensaje: "Trajo incluso café y galletas".

Los doce días de audiencia previstos hasta el 25 de abril deben permitir al tribunal comprender mejor la personalidad del presunto asesino y las circunstancias de la tragedia.

La periodista independiente, de 30 años, había embarcado con el enigmático creador del "Nautilus" para hacerle una entrevista.

Detenido tras la desaparición de Kim Wall, el inventor de 47 años confesó durante un interrogatorio que desmembró su cuerpo y lo tiró al mar, pero negó haberla matado.

La autopsia no permitió determinar las causas de la muerte de Kim Wall, cuyo cuerpo decapitado, desmembrado, mutilado y lastrado fue hallado en varios puntos de la bahía de Køge que separa Dinamarca de Suecia.

Peter Madsen clama su inocencia afirmando que la periodista sufrió un accidente a bordo y que desmembró su cuerpo antes de tirarlo por la borda.

Kim Wall "quería saber por qué alguien (...) podía imaginar crear cosas que lo son normalmente por los militares y gobiernos poderosos", explicó en agosto Nina Berman, una de los profesores de la periodista en la universidad de Colimbia (Nueva York) de la que egresó en 2014.

La pareja de Wall denunció su desaparición la noche del 10 al 11 de agosto.

Peter Madsen, socorrido el 11 antes del naufragio de su submarino, es sospechoso de haberlo saboteado. Las intensas búsquedas permitieron el torso de Wall, cuyos miembros y la cabeza fueron deliberadamente seccionados y hallados el 21 de agosto en la bahía de Køge por un ciclista.

La acusación sostiene que Madsen torturó y mató a la periodista para satisfacer una fantasía sexual, lo que él niega. No se desprende ningún móvil claro.

Testigos, de ellos varias exparejas, describen a un hombre con múltiples perversiones sexuales, adepto a escenarios sadomasoquistas que practica simulacros de estrangulamiento.

El análisis de un disco duro confiscado en su taller, del que Madsen niega que fuera suyo, reveló videos de mujeres, al parecer reales según la acusación, violadas, asesinadas, quemadas.

"Creía conocerlo", declaró un examigo y colaborador de Madsen que acudió para asistir a los debates. "Lo ví dos semanas antes de los hechos. Estaba estresado, había evocado problemas de dinero", afirmó Jens Falkenberg.

Kim Wall cubrió las secuelas del sismo de Haití, la situación de las mujeres periodistas en Uganda, los atletas obesos de Estados Unidos o el turismo en Corea del Norte, buscando revelar destinos singulares y universales.

Sus allegados crearon un fondo "Kim Wall", que alcanzó la suma de unos 200.000 dólares, así como una beca de estudios de 5.000 dólares que será entregada el 23 de marzo para garantizar la seguridad de las mujeres periodistas cuando viajan al extranjero en el marco de su oficio.

El juicio del inventor, en el que se convocó a 37 testigos, comienza el Día Internacional de la Mujer.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 10 of 10

Menu

Economía




ACS y Atlantia hablan de repartirse Abertis y suben en bolsa

Madrid - Las acciones del grupo ACS y del italiano Atlantia subían este jueves con fuerza en Madrid y Milán, tras anunciarse negociaciones entre ambas sociedades, en plena batalla de OPAs por el control del gestor español de autopistas Abertis.

Hacia las 10h10 GMT, la acción de ACS ganaba un 7,46%, a 29,26 euros, y Atlantia un 4,5% a 26,92 euros.

"El Grupo ACS confirma que se encuentra en conversaciones con Atlantia sobre la OPA de Abertis, sin que hasta la fecha haya llegado a acuerdo alguno", explicó el gigante español de la construcción en un comunicado.

Atlantia confirmó las conversaciones en otro comunicado, explicando que "no se ha alcanzado ningún acuerdo en cuanto al contenido o el alcance".

Según el diario económico español Expansión, que adelantó la información, el acuerdo consistiría en un "reparto equitativo de los activos españoles e internacionales de Abertis".

El objetivo, añade Expansión, sería "evitar el desgaste financiero que supondría una guerra de ofertas en la carrera por hacerse con el control de Abertis".

La batalla de OPAs, que busca crear un gigante mundial de las autopistas, lleva arrastrando desde que en mayo Atlantia lanzó su oferta. ACS, dirigido por el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, formuló su contrapropuesta de adquisición de Abertis en octubre.

Uno de los motivos de la incertidumbre es la reticencia del gobierno español de que pase bajo control extranjero la sociedad de satélites Hispasat, cuyo primer accionista es Abertis. Hispasat es un activo estratégico, ya que gestiona el grueso de las telecomunicaciones del gobierno de España.

Así pues, la solución de una oferta conjunta "parece la más plausible, y encaja con la estrategia de ACS y Atlantia que proyectaban la venta de activos de Abertis para reducir deuda", estiman en una nota los analistas de Bankinter.

"Un acuerdo entre ambos ofertantes, sea cual fuere la fórmula final, elimina la rivalidad entre ellos y perjudica al accionista de Abertis", añaden. La acción de Abertis perdía mientras tanto un 3,63%, a 18,70 euros.

Abertis se presenta como el mayor gestor de autopistas del mundo, con más de 8.300 km en 12 países de Europa y América. Está presente en España, Francia, Italia, Chile, Brasil, Puerto Rico y Argentina.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Back

Page 1 of 3

Next
Menu

Economía




El BCE mantiene su tasa de interés y su programa de compra de deuda

Fráncfort, Alemania - El Banco Central Europeo mantuvo sus tasas de interés en su mínimo histórico y confirmó su amplio programa de compra de deuda al menos hasta septiembre, renunciando sin embargo a reforzarlo en caso de choque económico.

La tasa principal de refinanciación continúa en el 0% mientras que los bancos seguirán pagando al BCE un interés negativo del 0,40% por la facilidad de depósito, es decir lo que tienen que pagar por dejarle su exceso de liquidez.

Junto con estos anuncios el presidente del BCE reveló en conferencia de prensa que la institución revisó al alza la previsión de crecimiento económico de los 19 países de la moneda única, de 2,3% a 2,4%, y rebajó de 1,5% a 1,4% la previsión de inflación el año próximo.

Respecto de los multimillonarios programas de compra de deuda pública y privada, que se conocen como flexibilización cuantitativa, el BCE reiteró que proseguirán a un ritmo de 30.000 millones de euros mensuales hasta septiembre, o incluso más si se necesita.

El Consejo de Gobernadores presidido por Mario Draghi suprimió sin embargo de su comunicado la frase que repetía en cada reunión desde diciembre de 2016 y que preveía "aumentar" en caso de necesidad "el volumen" de este programa en el que ya invirtió cerca de 2,4 billones de euros desde su lanzamiento en marzo de 2015.

Mediante este cambio de comunicación, el BCE anuncia una decrecida irreversible de la flexibilización cuantitativa, que pasó en abril de 2017 de 80.000 a 60.000 millones de euros mensuales, antes de caer a 30.000 millones mensuales desde enero.

Es un "primer paso prudente hacia una normalización progresiva de la política monetaria" que "explica la subida inmediata del euro", comentó Jennifer McKeown, de Capital Economics.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 2 of 3

Next
Menu

Economía




Jornada de ganancias para principales bolsas europeas

Londres - Las principales bolsas europeas tuvieron una jornada destacada el jueves, con ganancias que en algunos casos superaron el 1%, como en París, donde el CAC 40 subió 1,28% hasta las 5.254,10 unidades.

En Milán el indicador estrella FTSE Mib avanzó 1,15% y cerró en 22.731 unidades, mientras en Francfort el Dax acumuló una ganancia de 0,90% al finalizar la rueda a 12.355,57 puntos.

En cuanto a Londres logró un moderado beneficio de 0,63% al llegar el FTSE-100 a los 7.203,24 puntos. El resultado mas magro fue para el Ibex en Madrid con un alza de 0,49% y concluir la rueda a 9.646,20 unidades.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 3 of 3

Menu

Gente




Lionel Richie

lionel_ritchie.jpg

Los Ángeles, EEUU - El cuatro veces ganador de los premios Grammy cimentó su legado en Hollywood el miércoles, hundiendo los pies y las manos en el húmedo pavimento en la explanada del emblemático TCL Chinese Theatre.

El cantante de R&B, de 68 años de edad, ha vendido más de 100 millones de discos a lo largo de una carrera de cerca de seis décadas.

"Esto supera los sueños de la infancia", dijo Richie durante la ceremonia en el Hollywood Boulevard, una tradición ancestral iniciada en la década de 1920.

"Cuando llegué por primera vez a esta ciudad, el Holiday Inn estaba allí, justo detrás de mí, y lo primero que hice fue salir de la habitación, bajar y colocar mis pies y mis manos en el suelo. Ahora mis pies y mis manos están impresos en esta cosa, es algo increíble", señaló.

El animador de programas nocturnos de la televisión estadounidense Jimmy Kimmel, que acaba de oficiar de anfitrión de la entrega de los Ëscar, presentó la ceremonia, mientras el veterano actor Samuel L. Jackson se hizo presente para apoyar a Richie.

Lionel Brockman Richie Jr. nació el 20 de junio de 1949 y se educó en el Tuskegee Institute de Alabama, un estado del sur donde su familia trabajó durante generaciones.

Desde adolescente se inclinó por la música, luego de abandonar la idea de convertirse en sacerdote, y en 1968 se presentó como aspirante a formar parte de la banda de música soul The Commodores, a la que se incorporó más tarde como vocalista y tocando el saxo.

Richie se convirtió luego en autor de algunas de las canciones más perdurables del grupo, como "Still", "Sail On", "Easy" y "Three Times a Lady", que en 1979 ganó el American Music Award y el People's Choice Award.

Más tarde escribió "Lady" para Kenny Rogers y batió récords junto a Diana Ross con "Endless Love", el sencillo más exitoso de la historia de la discográfica Motown, encabezando las ventas en Estados Unidos por nueve semanas.

Junto a Michael Jackson y Prince fue uno de los solistas masculinos de mayor popularidad de la década de 1980. Trece de los temas que interpretó figuraron en la lista de diez más vendidos, y cinco de ellos fueron número uno.

Particularmente exitoso fue "All Night Long" y ganó un Oscar con "Say You, Say Me", escrita para la película "White Nights".

Una de las canciones que le valió un Grammy, en 1985, fue "We Are the World", escrita junto a Michael Jackson.

Richie logró la proeza de escribir al menos una canción número uno en ventas por año durante nueve años consecutivos, una hazaña sólo igualada por Irving Berlin.

Pero su carrera llegó a su fin en 1987.

En la década de 1990 volvió a los escenarios, con resultados contrastantes.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Back

Page 1 of 5

Next
Menu

Gente




El arquitecto indio Balkrishna Doshi gana el premio Pritzker

Nueva York, EEUU - El arquitecto indio Balkrishna Doshi, un pionero en la construcción de viviendas de bajo costo que fusionó la tradición de su país con el modernismo internacional, ganó el miércoles el premio Pritzker, equivalente al Nobel en arquitectura.

Doshi, de 90 años, un exaprendiz del arquitecto franco-suizo Le Corbusier, es el primer indio en ganar este prestigioso premio, y también el más anciano.

"Arquitecto, planificador urbano y educador durante los últimos 70 años, Doshi ha sido clave en moldear el discurso de la arquitectura en India y en el mundo", indicó el jurado del Pritzker en un comunicado.

"Doshi ha logrado interpretar la arquitectura y la ha transformado en obras que respetan la cultura oriental, al tiempo que aumentan la calidad de vida en India", destacó.

El venerado arquitecto conocido por sus obras poéticas y funcionales diseñó por ejemplo el complejo de viviendas populares Aranya en la ciudad de Indore en 1989, un sistema de casas, patios y un laberinto de senderos internos donde viven 80.000 personas. Las más de 6.500 residencias dentro del complejo van de unidades modestas de un dormitorio hasta hogares espaciosos para familias de clase media.

Entre sus más de 100 obras figura Amdavad ni Gufa, un museo subterráneo con bóvedas y protuberancias redondeadas cubiertas de mosaicos que surgen del suelo, o el Tagore Memorial Hall, un edificio de arquitectura brutalista dedicado a la memoria del poeta indio Rabindranath Tagore, ganador del Nobel de literatura en 1913.

Doshi agradeció el premio y se lo dedicó a su gran maestro, Le Corbusier, con quien trabajó en París en la década de 1950.

"Mis obras son una extensión de mi vida, de mi filosofía y mis sueños (...) Debo este prestigioso premio a mi gurú, Le Corbusier", afirmó Doshi.

El primer ministro indio, Narendra Modi, felicitó a Doshi en Twitter. "Este honor es un merecido reconocimiento de su impresionante obra, que se extiende a lo largo de décadas e hizo una contribución notable a la sociedad", escribió.

El yerno de Doshi, Rajeev Kathpalia, que es también su socio en su estudio de arquitectura Sangath, dijo este miércoles que la familia ya está celebrando.

Doshi "se apasiona por todo lo que está vivo. Su nombre es Balkrishna, que significa 'niño Krishna', y como un niño, siempre tiene curiosidad sobre todo. Es como si se tornase cada vez más joven, mientras nosotros envejecemos", reflexionó Kathpalia.

En la universidad que ayudó a fundar, el Centro de Planificación y Tecnología Ambiental (CEPT) en Ahmedabad, Doshi "ha moldeado e influido en muchas jóvenes generaciones", recordó.

"Ahora es un mentor en el estudio y estamos construyendo algunos de los campus universitarios más grandes del país, incluido el campus de la Universidad de Nalanda (este), un proyecto sobre el cual está particularmente apasionado", contó.

Doshi tuvo una formación rigurosa. Nacido en Prune en 1927, comenzó sus estudios de arquitectura cuando India alcanzó la independencia, en 1947.

Tras estudios en Bombay se mudó a Inglaterra, y luego al taller de Le Corbusier en París, precisamente cuando éste alistaba los planos de la nueva "ciudad verde" de Chandigarh y para varios edificios en Ahmedabad, una antigua ciudad de fuerte tradición textil que fue sede del movimiento independentista de Gandhi.

Doshi regresó a la India en 1954 a participar en la construcción de estos edificios.

También trabajó luego con Louis Kahn, otros de los grandes arquitectos del modernismo, en el Indian Institute of Management de Ahmedabad.

El premio Pritzker, creado por la familia Pritzker de Chicago en 1979, otorga a los laureados 100.000 dólares y una medalla de bronce.

Doshi aseguró que el galardón reafirma su creencia de que "la vida celebra cuando se fusionan la arquitectura y el estilo de vida".

"Cada objeto en nuestro entorno, y la naturaleza en sí misma, las luces, el cielo, el agua, las tormentas, todo está en sinfonía", dijo Doshi. "La arquitectura se trata de toda esta sinfonía".

El año pasado, los ganadores del Pritzker fueron tres arquitectos españoles, Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta, del estudio catalán RCR Arquitectes, que sin abandonar nunca su pequeño pueblo de Olot crearon una obra reconocida internacionalmente.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 2 of 5

Next
Menu

Gente




The Cranberries publicarán álbum a pesar de muerte de O'Riordan

Nueva York, EEUU - La banda irlandesa The Cranberries informó el miércoles que presentarán un nuevo álbum a pesar de la repentina muerte en enero de la cantante Dolores O'Riordan.

Los otros tres miembros del grupo de rock dijeron que O'Riordan dejó grabadas las voces para el nuevo trabajo, que esperan publicar a principios de 2019.

The Cranberries también informaron que seguirán adelante con la reedición de su primer disco, "Everyone Else is Doing it, So Why Can't We?", de cuya publicación se cumple este año el 25o aniversario, y que habían dudado de hacer tras la muerte de O'Riordan's.

"Después de considerarlo mucho, hemos decidido finalizar lo que comenzamos", escribió la banda en Facebook.

"Pensamos sobre esto y decidimos que como es algo que comenzamos con Dolores como una banda, deberíamos apretar y acabarlo".

Su primer álbum, de 1993, resultó ser un éxito internacional liderado por "Linger", una canción nostálgica sobre un primer beso.

La edición reeditada será remasterizada e incluirá material inédito de la época, dijo la banda.

O'Riordan fue encontrada muerta en un hotel de Londres el 15 de enero, cuando tenía 46 años. La investigación completa sobre las causas de su fallecimiento se conocerán el 3 de abril, aunque las autoridades no tratan el hecho como sospechoso.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 3 of 5

Next
Menu

Gente




Retiran en EEUU premio a Aung San Suu Kyi

Washington - El Museo del Holocausto de Washington retiró el miércoles a la gobernante birmana Aung San Suu Kyi un premio que le concedió por su combate contra la dictadura y por las libertades, en razón de su inacción en la crisis de los rohinyás.

Alrededor de 690.000 musulmanes rohinyás que vivían en el oeste de Birmania se refugiaron en el vecino Bangladesh desde fines de agosto de 2017 para huir de la persecución del ejército, calificada de "limpieza étnica" por las Naciones Unidas.

"Esperábamos que usted -en tanto persona saludada por su compromiso en favor de la dignidad humana y los derechos del hombre universales- hiciera algo para condenar y frenar la brutal campaña militar y expresara su solidaridad con la población rohinyá", explicó el museo en un comunicado.

Por el contrario, "la Liga Nacional por la Democracia, bajo vuestra dirección, se negó a cooperar con los investigadores de las Naciones Unidas (y) propagó una retórica de odio hacia la comunidad rohinyá", agregó la institución en alusión al partido político de Aung San Suu Kyi. El museo llamó además a la dirigente a emplear "su autoridad moral para responder a esta situación".

Obligada a la disidencia durante cerca de 30 años, 15 de ellos bajo arresto domiciliario, Aung San Suu Kyi recibió en 2012 el premio "Elie Wiesel" entregado por el Museo del Holocausto por su "acción valiente y su gran sacrificio personal" contra la junta birmana y su combate por "la libertad y la dignidad del pueblo birmano".

Pero la premio Nobel de la paz 1991, que encabeza el gobierno civil de su país desde 2016, ha sido duramente criticada por su falta de compasión respecto a la situación de los rohinyás y su silencio en relación al papel del ejército, con el cual debe negociar en el plano político para poder gobernar.

La mayoría de los birmanos, influenciados por un fuerte nacionalismo budista, consideran a los rohinyás como extranjeros y los perciben como una amenaza al predominio budista en el país.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 4 of 5

Next
Menu

Gente




Un buceador filma un mar de basura en las aguas de Bali

Nusa Penida, Indonesia - Un buceador británico difundió un video sobre el problema de la basura en el mar cerca de la turística isla de Bali con estremecedoras imágenes de miles de desechos de todo tipo que flotan hacia la cámara.

El video submarino filmado por Rich Horner esta semana muestra la suciedad en Manta Point, un lugar reputado para bucear cercano a la isla grande de Bali.

El video ya ha sido visto cerca de un millón de veces en internet.

Cada año millones de turistas viajan a Bali atraídos por las playas con palmeras y la rica fauna marina.

"Las corrientes del océano nos traen una encantadora marea de medusas, plancton, hojas, ramas, frondas, palos, etc (...) ¡Oh, y algo de plástico!", escribió el buceador en su cuenta de Facebook.

Entonces, una ola de plásticos de todo tipo, botellas, vasos y bombillas inunda la imagen.

"¡Bolsas de plástico, más bolsas de plástico, plástico, plástico, tanto plástico!", se lamentó el buceador.

Esta isla indonesia, conocida como un lugar paradisíaco, se ha convertido en un símbolo de la crisis de la basura en el país.

El problema ha aumentado a tal nivel que las autoridades de Bali declararon el año pasado una "emergencia de la basura" en una franja costera de seis kilómetros que incluía las populares playas de Jimbaran, Kuta y Seminyak.

Manta Point se sitúa a unos 40 kilómetros de la isla principal de Bali.

Indonesia, un archipiélago de más de 17.000 islas, es el segundo mayor contribuyente del mundo a la basura de los océanos, después de China, con una cifra colosal de 1,29 millones de toneladas métricas cada año.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 5 of 5

Menu

Deporte




El Atlético pone un pie en los cuartos

diegocosta2x.jpg

Madrid - El Atlético de Madrid ha puesto un pie en los cuartos de final de la Europa League, tras ganar este jueves 3-0 a un inoperante Lokomotiv de Moscú en la ida de octavos de la competición continental.

Saúl Ñíguez abrió el marcador con un disparo desde 30 metros (22), Diego Costa aprovechó un rechace en boca de gol (47) para hacer el 2-0 y sobre la campana Koke rubricó el 3-0 (90).

El Atlético controló un encuentro en el que el líder de la liga rusa apenas llegó a la portería local, defendida por el argentino Axel Werner, debutante este jueves con los colores rojiblancos.

"En todo el partido fuimos superiores, jugamos de mitad de cancha contraria", dijo el entrenador rojiblanco Diego Simeone tras el partido.

"Está claro que hicimos un buen partido, eso generó incomodidad, no dejar salir al rival, no dejar que su juego se haga realidad y ser contundentes en las ocasiones que tuvimos", añadió.

Por su parte, el Athletic Bilbao, que pagó caros sus errores defensivos, perdió 3-1 ante el Olympique de Marsella y deberá realizar una gesta en San Mamés en siete días si quiere ver su nombre en el bombo de cuartos de final.

No habían transcurrido 50 segundos desde el pitido inicial cuando el argentino Lucas Ocampos aprovechó un desajuste defensivo para superar con un toque sutil la salida de Iago Herrerín.

Más flagrante fue el error en el segundo gol. El central Xabi Etxeita despejó desde la línea de fondo al corazón del área. El balón le llegó al internacional galo Dimitri Payet, que no perdonó y fusiló de volea al arquero vasco (14) previo control con el pecho.

Ya en la segunda mitad, Herrerín se mostró blando para detener un remate sin excesiva potencia de Ocampos, que entró mansamente en la portería pese a que tocó en las manoplas de meta (58), habitual suplente de Kepa en liga.

Ese tercer gol complicaba sobremanera una eliminatoria en la que Aritz Aduriz, de 37 años, había dado esperanzas a los rojiblancos al transformar un discutido penal, al estilo Panenka, por una mano de Adil Rami (45).

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Back

Page 1 of 12

Next
Menu

Deporte




Proceso disciplinario de la UEFA contra el PSG

París - La UEFA abrió este jueves un proceso disciplinario contra el París SG por las bengalas encendidas por sus aficionados en el partido de vuelta de octavos de final de la Champions, el martes frente al Real Madrid, donde el equipo francés fue eliminado, anunció la instancia continental, que ofrecerá su veredicto el 22 de marzo.

"Utilización da aparatos pirotécnicos", "Utilización de rayos láser", "Obstrucción de escaleras" y sobre todo "Organización insuficiente", son los cargos que pesan sobre el PSG tras su encuentro perdido frente al Real Madrid (1-2, que se unió a la derrota en la ida por 1-3).

La instancia disciplinaria de la UEFA "se encargará del informe el 22 de marzo", precisa el organismo en su sitio internet.

El árbitro del partido tuvo que interrumpir en dos ocasiones el choque y el 'speaker' del estadio pidió en ambas a los aficionados que cesaran de utilizar las bengalas.

El diario L'Equipe contó unas 150 bengalas encendidas en el campo el martes, sobre todo en la Tribuna Auteuil, donde se reúnen desde octubre de 2016 los ultras del PSG.

Según el periódico deportivo, el París SG corre el riesgo de ser sancionado con un partido a puerta cerrada en competiciones europeas.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 2 of 12

Next
Menu

Deporte




Florencia dice adiós a Davide Astori en su funeral

Florencia, Italia - Florencia rindió este jueves un último homenaje a Davide Astori, capitán de la Fiorentina fallecido en la noche del sábado al domingo, en un emotivo funeral al que asistieron miles de personas delante de la basílica de la Santa Croce.

Al lado de la familia y los amigos de Astori, muerto cuando dormía, a sus 31 años, se juntaron grandes nombres del fútbol italiano de ayer (Baresi, Totti, Van Basten, Zanetti) y hoy (Buffon, Chiellini, Nainggolan, Candreva), a partir de las 10h00 locales en la basílica, uno de los símbolos de la ciudad toscana.

Y en la explanada se arremolinaron varios miles de personas, aficionados de la Fiorentina o no, pero todas muy emocionadas, que se acercaron para rendir homenaje al exdefensa, que será enterrado cerca de Bérgamo, de donde era originario y donde todavía viven sus padres.

Incluso lejos de la Basílica, en todas las calles de la ciudad, las bufandas violetas de la Fiorentina estaban más presentes que nunca.

"No era de aquí, pero ahora es florentino. Y lo será para siempre. Y su familia también", explicó Pietro, de 64 años, 'tifoso' del club toscano "desde hace más de 50 años".

En los balcones del palacio aparecían la pancartas "Orgullo de Florencia", "Gracias por todo lo que nos has dado" o "Ciao Capitano".

Delante de la iglesia donde están enterrados Miguel Ángel, Rossini o Galileo, había un ambiente enrarecido, con una mezcla entre el silencio, la solemnidad y las lágrimas, para acompañar a los aplausos de los aficionados, que aclamaron incluso a los jugadores de la Juventus, el gran enemigo, respetando la emoción de Giorgio Chiellini, Andrea Barzagli o Gianluigi Buffon, compañeros de Astori en la selección.

Tras la llegada de todos los jugadores de la Fiorentina, la ceremonia comenzó con un poco de retraso, ya que el padre de la compañera de Astori fue víctima de una indisposición.

"Hemos venido a rezar por Davide, en esta Basílica que Italia eligió como santuario de los hombres más ilustres y que guarda los valores más bellos de nuestro pueblo", declaró el cardenal y arzobispo de Florencia, Giuseppe Betori, que habló de Astori como de "nuestro capitán".

Uno de los hermanos del jugador, Marco, pronunció unas palabras en recuerdo de Davide, dando además las gracias a la ciudad, donde una jornada de duelo fue proclamada el jueves.

El centrocampista croata Milan Badelj, segundo capitán de los "Viola", tomó después la palabra para hablar de un jugador "simple, directo y pragmático, pero no como los otros".

"Tus padres no fallaron en nada contigo, Davide. Eres el hijo y el hermano que todos querrían tener. Eras el fútbol, el de los niños. Y todos los que quedan tendrán el deber de contar a tu princesa Vittoria quién era Davide, un hombre con una H mayúscula", dijo Badelj en referencia a la hija de Astori, de dos años.

"Con los fisioterapeutas, por las mañanas, eras siempre tú quien encendía la luz. Tú eras nuestra luz. Gracias Davide", concluyó, con la voz entrecortada el croata, que tendrá la misión de llevar el brazalete de capitán el domingo frente a Benevento, en el primer partido de la Fiorentina sin Astori.

En la salida del cortejo, tras la misa, la Piazza di Santa Croce se transformó en una tribuna del estadio Artemio Franchi. Los aplausos comenzaron, las bufandas se levantaron, las banderas fueron enarboladas y las bengalas violetas fueron encendidas.

Y los 'tifosi' cantaron "Oh Fiorentina", el himno del club, y después "Un capitano, c'e solo un capitano!(Un capitán, solo hay un capitán) y Astori se marchó en ese ambiente futbolístico.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 3 of 12

Next
Menu

Deporte




Debut y despedida de Maria Sharapova en Indian Wells

Indian Wells, EEUU - La rusa Maria Sharapova tuvo este miércoles debut y despedida en la primera ronda del torneo de tenis Premier de la WTA de Indian Wells, al caer ante la japonesa Naomi Osaka.

La nipona superó a Sharapova con un doble 6-4 y ahora en la segunda ronda se medirá a la polaca Agnieszka Radwanska (N.31).

Por otro lado, la veterana australiana Samantha Stosur superó a la estadounidense Lauren Davis en tres parciales de 3-6, 6-3, 6-3 y en la siguiente fase chocará contra la francesa Kristina Mladenovic, decimocuarta sembrada.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 4 of 12

Next
Menu

Deporte




Jerome Cousin gana la quinta etapa de la París-Niza

Sisteron, Francia - El francés Jerome Cousin (Direct Energie) firmó la tercera victoria de un corredor galo en esta edición de la París-Niza, este jueves en la quinta etapa, con la meta en Sisteron.

El español Luis León Sánchez (Astana) conservó el maillot amarillo de líder, cuando restan tres etapas para el final de la carrera.

Cousin supo jugar con los nervios de su último compañero de escapada, el alemán Nils Politt, quien realizó el grueso del trabajo, para superarle al esprint, al término de los 165 kilómetros.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 5 of 12

Next
Menu

Deporte




Un responsable del Benfica inculpado por corrupción

Lisboa - Un responsable del Benfica y un informático del ministerio de Justicia, que se encuentran en prisión provisional, han sido inculpados en un caso de corrupción que afecta al club portugués, informaron este jueves fuentes judiciales. Paulo Gonçalves, el director del departamento jurídico del Benfica, detenido el martes, tiene que cumplir unas medidas cautelares, que le prohíben contactar con otros implicados en este asunto.

Es sospechoso de "delitos de corrupción activa y pasiva, violación del secreto de sumario, fraude informático y trato de favor", había precisado la policía judicial portuguesa.

El Benfica confía en que Paulo Gonçalves podrá probar que "actuó de forma legal" y afirma estar "totalmente disponible" para cooperar con los investigadores, en un comunicado publicado en su web.

En cuanto a José Nogueira Silva, un informático del ministerio de Justicia, es sospechoso de corrupción pasiva, desvío de fondos, estafa informática y violación del secreto judicial. Se encuentra en prisión provisional.

"Esta decisión es excesiva", consideró su abogado Paulo Gomes. "En este país hay gente que recibe millones de euros en sobornos y siguen en libertad. Y este hombre va a la cárcel por haber recibido media docena de entradas y una camiseta", declaró en salida del tribunal.

Según los medios locales, el caso comenzó con una llamada anónima a la policía judicial denunciando al Benfica, al que se acusa de haber tenido acceso a varias investigaciones que le afectaban y estaban protegidas por el secreto de sumario.

Un informático del ministerio de Justicia utilizaba las claves de otros magistrados para tener acceso a estas informaciones que trasmitía después a Paulo Gonçalves, a cambio de distintas ventajas.

A mediados de octubre, Paulo Gonçalves había sido imputado en otra investigación, conocida como el "caso de los e-mails", sobre la presunta existencia de un sistema de corrupción de árbitros para favorecer al Benfica.

A finales de enero, le tocó al presidente Luis Filipe Vieira y al número dos de las Águilas ser inculpados como sospechosos de tráfico de influencias en torno a un juez de la Corte de Apelaciones de Lisboa.

El Oporto, gran rival del Benfica, también es objeto de una investigación, como sospechoso de haber amañado un partido que ganó en febrero en el campo del Estoril.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 6 of 12

Next
Menu

Deporte




Denis Suárez, entre 15 y 20 días de baja

Barcelona - El centrocampista del Barcelona Denis Suárez estará entre quince y veinte días de baja tras sufrir una "rotura fibrilar" en la pierna izquierda el miércoles contra el Espanyol en la Supercopa de Catalunya.

El jugador fue sometido este jueves a pruebas médicas que confirmaron que sufre "una rotura fibrilar en el aductor de la pierna izquierda", informó el Barça en un comunicado.

"El tiempo aproximado de baja es de entre quince y veinte días", añadió el club azulgrana.

Denis Suárez, titular el miércoles ante el Espanyol en la Supercopa de Catalunya, un trofeo no oficial, se tuvo que retirar en el minuto 43 del encuentro siendo sustituido por el jugador del filial azulgrana Christian Rivera.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 7 of 12

Next
Menu

Deporte




Vettel se apunta nuevo récord del circuito de Montmeló

Montmeló - El alemán Sebastian Vettel (Ferrari) firmó este jueves el mejor tiempo en la séptima jornada de ensayos de pretemporada de Fórmula 1, mejorando de paso en cerca de un segundo el récord no oficial del circuito de Barcelona, establecido un día antes por el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull).

Vettel, con los neumáticos en teoría más blandos jamás utilizados en Fórmula 1, firmó un crono de 1 minuto 17 segundos y 182 milésimas.

El segundo mejor registro fue para el danés Kevin Magnussen (Haas), a 1 segundo y 178 milésimas de la marca de Vettel.

Después de dos jornadas complicadas (38 vueltas el martes y 57 el miércoles), McLaren al fin pudo rodar sin problemas. El belga Stoffel Vandoorne dio 151 vueltas, para terminar sexto, a 1 segundo y 673 milésimas de Vettel.

La sesión sólo se vio interrumpida al final del día por una salida de pista del sueco Marcus Ericsson (Sauber).

El viernes tendrá lugar la última jornada de pruebas antes del primer Gran Premio de la temporada en Melbourne (Australia) el 25 de marzo.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 8 of 12

Next
Menu

Deporte




El Barcelona busca asegurar más la Liga antes del Chelsea

Madrid - El Barcelona visita el sábado al colista Málaga en la 28a jornada de la Liga española para asegurar un poco más el campeonato, antes de recibir el miércoles al Chelsea en la 'Champions', mientras el Atlético de Madrid (2o) recibirá el domingo al Celta (9o).

El Barça tiene prácticamente asegurado el título liguero tras su victoria 1-0 el pasado fin de semana sobre el Atlético de Madrid, del que le separan ocho puntos, a falta de once jornadas y 33 puntos por disputarse.

"Era un partido muy importante en este sentido, con la posibilidad de estar a 2 o a 8 puntos", reconocía el técnico azulgrana, Ernesto Valverde, tras ganar a los 'colchoneros'.

"Los puntos tienen una importancia fundamental, pero no es definitivo", advirtió, aunque reconoció que el resultado daba tranquilidad.

El sábado contará con la oportunidad de sumar otros tres puntos ante el, sobre papel, mucho más débil Málaga, que acumula seis derrotas consecutivas y cierra la clasificación del campeonato español.

Es una oportunidad para amarrar un poco más la Liga y cargarse de moral antes de recibir el miércoles al Chelsea, en la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, que los azulgranas afrontan con la pequeña ventaja del 1-1 cosechado en la ida en Londres.

El Atlético recibirá el domingo al Celta en el Metropolitano esperando una victoria y un improbable pinchazo del Barça para volver a acercarse al líder.

Diego Simeone, fiel a su estilo, no da por perdida la Liga, aunque reconoció tras perder en Barcelona que "los números son los que son y el Barcelona normalmente no perderá cuatro o cinco partidos de acá al final".

Pero, los rojiblancos no lo tendrán fácil ante un Celta, al que una victoria podría meterle de lleno en la lucha por los puestos europeos igualando a puntos con el Villarreal, siempre que el 'Submarino Amarillo' pinche en Las Palmas el domingo.

El Real Madrid, tercer clasificado, visitará al Eibar (8o) con la moral por las nubes tras clasificarse para cuartos de final de la Liga de Campeones.

A 15 puntos del Barça, los blancos ya sólo aspiran a seguir consolidándose entre los cuatro primeros en el campeonato español, mientras centran sus esperanzas de la temporada en la 'Champions'.

De la misma manera, el Valencia (4o) que también aspira a seguir metido en 'zona Champions' visita al sábado a un Sevilla (5o), que quiere volver a entrar entre los cuatro primeros.

El equipo andaluz está a ocho puntos de los 'che' por lo que una victoria sería un buen empujón para su objetivo y les cargaría de moral de cara a la vuelta de octavos de 'Champions' el martes frente al Mánchester United.

Por la cola, junto al difícil compromiso del Málaga, el Deportivo de la Coruña (19o) abrirá la jornada el viernes en el campo del Girona (7o).

Una victoria podría sacarles de la zona de peligro, pero los hombres que entrena Clarence Seedorf no han vuelto a ganar desde el pasado 9 de diciembre.

El holandés lleva cinco partidos al frente del 'Depor' en los que ha cosechado tres derrotas y dos empates.

El equipo coruñés se enfrenta además a un Girona, al que una victoria podría meter en puestos europeos arrebatando la sexta plaza al Villarreal.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 9 of 12

Next
Menu

Deporte




Las dos Coreas no desfilarán juntas en apertura de Juegos Paralímpicos

Pyeongchang, Corea del Sur - Contrariamente a la ceremonia de apertura de los Juegos de Invierno de Pyeongchang, el mes pasado, las dos Coreas no desfilarán juntas en la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos, el viernes, anunció el patrón del Comité Paralímpico Internacional (CPI), Andrew Parsons.

Pese a la distensión espectacular observada entre las dos Coreas con ocasión de los Juegos, que concluyeron hace casi dos semanas, el símbolo de un desfile común de las dos delegaciones no tendrá por tanto continuación. Las dos Coreas habían desfilado juntas en las ceremonias, de apertura y clausura, de los Juegos Olímpicos.

Después, varias señales de distensión habían acompañado a los Juegos, como la llegada de altos responsables norcoreanos y de la hermana del líder de Corea del Norte, Kim Jong Un.

Tras los Juegos, altos responsables surcoreanos acudieron a Corea del Norte y los dos países, técnicamente todavía en guerra, decidieron reunirse a finales de abril, en una cumbre histórica.

El presidente del CPI dijo estar "decepcionado" por esta decisión de no desfilar juntas las dos Coreas en la ceremonia del viernes, sin ofrecer una explicación sobre las razones.

"Aunque estamos decepcionados, respetamos la decisión de los dos comités, que han estimado que desfilar de forma separada sería lo mejor para las dos partes", explicó Andrew Parsons en una rueda de prensa.

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 10 of 12

Next
Menu

Deporte




UCI: Sería "un desastre" si el caso Froome no se soluciona antes del Tour

Londres - El presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI) David Lappartient admitió que "sería un desastre para la imagen del ciclismo" si el caso de Chris Froome no se soluciona antes del Tour de Francia el próximo mes de julio, este miércoles en declaraciones a la BBC.

El cuatro veces ganador del Tour, Chris Froome, del Sky, dio unos valores anormales de una sustancia para tratar el asma en la pasada Vuelta a España, en septiembre, aunque por el momento no ha sido sancionado y el ciclista británico sigue compitiendo.

"Tenemos que tomar una decisión los antes posible, por el mismo Chris Froome, por su equipo, por nosotros, por el ciclismo", dijo Lappartient.

El dirigente admitió que el hecho de que un Froome bajo sospecha corriese el próximo Tour de Francia en julio "sería un desastre para al imagen del ciclismo, aunque desde un punto de vista legal tenga el derecho a seguir corriendo".

Lappartient también reclamó una investigación al equipo Sky "para ver si hay alguna violación a las reglas antidopaje" tras el reciente informe del parlamento británico en el que se acusó a la formación de "cruzar una línea ética".

Un comité parlamentario británico acusó el lunes al ex ciclista británico Bradley Wiggins y a su equipo Sky de conducta poco ética al manipular las reglas del dopaje para ganar, entre otras carreras, el Tour de Francia de 2012.

El comité acusó a Wiggins y a otros ciclistas del equipo Sky de haber recurrido a las exenciones terapéuticas, que permiten a los deportistas tratarse con medicamentos normalmente prohibidos, para tomar triamcinolona, pero no para su función reconocida de curar el asma, sino para ayudarles a perder peso sin hacer peligrar su potencia a los pedales.

Para Lappartient, esas conclusiones del informe son "inaceptables" y añadió que pueden "afectar a la credibilidad global de este deporte", declaró a la BBC.

"Si usas sustancias para incrementar tu rendimiento, creo que eso es exactamente hacer trampas", denunció.

Lappartient añadió que quiere que la Fundación por un Ciclismo Sin Dopaje, una comisión independiente de la UCI, investigue estas acusaciones "para saber si se violaron las reglas antidopaje".

Después, el Sky emitió un comunicado en el que mostró su deseo "de cooperar con toda la investigación de la UCI (...) y de examinar más detenidamente el informe" parlamentario.

"Aunque hayamos reconocido los fracasos del pasado, rechazamos firmemente las nuevas acusaciones muy serias sobre el uso de medicamentos para mejorar el rendimiento, tal como ya ha hecho Bradley Wiggins", añadió la formación, que criticó que el informe de la comisión parlamentaria no aporta pruebas, "lo que es fundamentalmente injusto".

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 11 of 12

Next
Menu

Deporte




RESULTADOS DEL FÚTBOL

Jueves
EUROPA LEAGUE
Octavos de final, partidos de ida
AC Milan 0-2 Arsenal

ATL. MADRID 3-0 Lokomotiv Moscú

CSKA Moscú 0-1 Lyon

Dortmund 1-2 Salzburgo

Lazio 2-2 Dinamo Kiev

Marsella 3-1 ATHLETIC

RB Leipzig 2-1 Zenit

Sporting CP 2-0 Plzen

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Prev

Page 12 of 12

Menu

El Tiempo




EL TIEMPO
Mín Máx Predicción

Barcelona 11 17 Nubes y claros

Bilbao 15 19 Lluvia

Cádiz 15 18 Tormentas

Granada 11 19 Tormentas

Madrid 11 12 Lluvia

Málaga 13 20 Nubes y claros

Salamanca 8 14 Lluvia

S. Sebastián 14 18 Lluvia

Sevilla 11 12 Lluvia

Valencia 12 23 Nubes y claros

Vigo 9 16 Lluvia

Zaragoza 12 18 Lluvia

A KVH SatNews service. fuentes: EFE, AFP




Back

Page 1 of 1